
El senador Julio Elías Vidal, miembro del Partido En Marcha, ha presentado un proyecto de ley ante la Secretaría General del Senado, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la confianza en las líneas móviles y el sistema financiero. En su exposición, el legislador destacó la importancia de prevenir la comisión de delitos que involucren el uso indebido del sistema financiero y las telecomunicaciones, proponiendo medidas que permitan la identificación plena de los usuarios.
«El proyecto no pretende coartar la actividad de las empresas ni del sistema financiero en general, pero sí busca abordar la posibilidad de que ciertos productos puedan ser adquiridos de manera remota, facilitando la suplantación de identidad, con especial énfasis en servicios como Nequi y Daviplata«, acotó el senador Vidal.
El legislador subrayó la necesidad de dotar a las autoridades pertinentes, como la Policía Nacional, la Fiscalía y la DIJIN, de herramientas efectivas para llevar a cabo investigaciones que permitan identificar a posibles delincuentes que utilicen líneas móviles en la comisión de actos delictivos, tales como robos y otros atropellos.
En ese sentido, el proyecto propuesto contempla el establecimiento de mecanismos que faciliten la colaboración entre las empresas de telecomunicaciones y las entidades encargadas de hacer cumplir la ley, con el fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia o delitos que involucren el uso indebido de líneas móviles.
«Se espera que esta iniciativa legislativa contribuya a fortalecer el marco regulatorio en materia de seguridad y tecnología financiera, proporcionando herramientas legales actualizadas que permitan hacer frente a los desafíos emergentes en un entorno digital en constante evolución», indicó Vidal.
Asimismo, el proyecto plantea la necesidad de promover la conciencia pública sobre la importancia de proteger la información personal y financiera, así como fomentar prácticas seguras en el uso de servicios móviles y transacciones financieras en línea.
En última instancia, el senador Julio Elías Vidal expresó su confianza en que esta propuesta legislativa sea discutida de manera amplia y constructiva en el Senado, con el objetivo de alcanzar consensos que permitan su pronta implementación en beneficio de la seguridad y la confianza de los ciudadanos en el ámbito digital.