Lo que debe saber de las Águilas Cuaresmeras
Se acerca la Semana Santa y seguramente ha oído acerca de las comúnmente llamadas, águilas cuaresmeras, aves rapaces migratorias que viajan por centroamérica, desde Norteamérica hasta el sur del continente, pasando por Colombia en distintas rutas. Ahora en época de cuaresma, retornan a su hogar y las veremos pasar por el departamento del Tolima.

Durante su estadía en nuestro departamento, tristemente muchas de ellas son atacadas y cazadas con fines supuestamente alimenticios y afrodisiacos, lo cual es totalmente falso, no existe ninguna evidencia que sustente que estas aves pueden tener un efecto de potenciador sexual
Esta es una especie que debe protegerse y salvaguardarse. Se considera que cerca de 800.000 de estas aves pasan el Tolima, sin embargo, ha disminuido su arribo a las zonas bajas del casco urbano de Ibagué y zonas rurales por las injustas matanzas que han ocurrido durante años.
Las especies rapaces migratorias que tenemos el gusto de apreciar por el tiempo de cuaresma en el departamento son: águila pescadora – Pandion halieatus, águila tijereta – Elanoides forficatus, elaenio colinegro – Ictinia mississippiensis, elaenio plomizo – Ictinia plúmbea, águila de ala ancha – Buteo platypterus, águila de Swainson – Buteo swainsoni, Esmerejón – Falco columbarius, Halcón Peregrino – Falco peregrinus. Lo mejor que podemos hacer durante su paso por nuestra región, es admirarlas y disfrutarlas mientras se toman un descanso para regresar a casa.