
Falleció este domingo en Ibagué el dirigente conservador Héctor Dechner Borrero, después delicada enfermedad. Tenía 83 años.
El político conservador murió en su casa, ubicada en el barrio Limonar de Ibagué, según familiares.
Dechner era oriundo de Girardot y llegó desde muy pequeño a San Antonio, Tolima. Hizo su vida en el departamento, fue diputado en ocho ocasiones seguidas y en dos ocasiones fue representante a la Cámara por el Tolima.
Como diputado integró la Asamblea en la época en que nacieron los municipios de Saldaña.
Estuvo activo apoyando con su orientación a varios candidatos en los últimos 5 años.
Reacciones
El historiador Fernando Osorio Cuenca, exgobernador del Tolima, dijo que era una persona querida por la comunidad.
«Los surtolimenses estamos lamentando la partida a la eternidad del buen amigo el doctor Héctor Dechner Borrero, una persona muy querendona, muy dada al servicio de las comunidades por varios pedidos diputado de la Asamblea por el Partido Conservador. Tolimense, en dos ocasiones representante de la Cámara, de donde ayudó a mucha gente, tanto de San Antonio como de Roncesvalles y el pueblo de Chaparral. El doctor Dechner se caracterizaba por su sencillez, muy allegado a los ganaderos. Siempre que había feria en Chaparral, aquí se lo encontraba a uno y lo saludaba con afecto», dijo el historiador Osorio
Y agregó: «Yo particularmente fui amigo de él, compañero de bregas. En dos campañas que hice para la Gobernación siempre me acompañó. Lo hizo de una manera muy desprevenida, desprendida, nada de sectarismos. Se caracterizó por su independencia dentro del Partido Conservador. Tenía su propio grupo, su grupo de amigos que lo acompañaban en los quehaceres políticos. Es una pérdida, es una gran pérdida para San Antonio».
Osorio envió finalmente este mensaje: «A los sanantonios los tenía en su corazón, a los amigos de Arroces Valles y a varias personas de acá de Chaparral que lo apreciábamos. De manera que lamento mucho y en nombre propio y de mi familia, de mis allegados, expresarle las sinceras condolencias a su familia y decirles que murió un gran hombre. Paz en la tumba».
Diputado Harold Fernando Urrea, amigo personal de Héctor Dechner: «Fue un hombre trabajador, dedicado a su comunidad, que llevaba en el alma a San Antonio. Trabajó intensamente por el sur del Tolima, cuando fue representante a la Cámara, gestionó recursos para la electrificación de la zona rural, para las vías rurales, así como para becas, me comentaba él cuántas personas de San Antonio lograron estudiar por su gestión».
Y añadió: «nos duele saber que hoy ha partido este gran hombre, pero nos ha dejado una gran enseñanza a sus amigos y a todos los tolimenses. Era un hombre que vivió para servir. Yo solía visitarlo frecuentemente en su oficina en La Pola, en la Segunda con Séptima, y siempre que llegaba me solicitaba tema de gestiones para los más necesitados, de sus amigos de San Antonio, del sur del Tolima, de Cajamarca y de Alvarado. Era un hombre que se movía únicamente por el bien de los demás».
«Hoy sentimos profundamente su partida, pero tengo la certeza de que Dios estará muy contento de recibirlo allá. Enviamos un saludo de solidaridad para Claudia, para los demás hijos de Don Héctor, para sus familiares, sus amigos, y para San Antonio, pues sabemos que esta es una pérdida muy dolorosa para ellos», comentó el diputado.
Ismael Cruz Neira, exalcalde de San Antonio, recuerda que fue «una persona que siempre estuvo como muy dado a servir, que fue muy serio en los negocios, en acuerdos políticos también fue serio, y nos enseñó también el tema de la gratitud. Ese tema decía que uno tenía que ser grato en la vida. Igual, pues, siempre a mí él fue una persona muy influyente en la decisión del pueblo de San Antonio para yo ser alcalde, y él siempre quería que uno consiguiera recursos para llevar para San Antonio, y nunca, pues, como imponerle a uno quien contratara o algo así».
Felipe Sossa, último candidato que apoyó para la alcaldía de San Antonio, expresó: «Don Héctor fue una persona muy influyente, fue pionero en la política de nuestro municipio, trabajó en ese tejido social, ayudó a construir nuestro municipio en infraestructura, en trabajos, siempre con un buen gesto con las comunidades. Yo soy seguro que él siempre estuvo para los amigos políticos y las personas que no eran amigos. Siempre estaba muy presto en su buena forma y su humildad para servir. Dejó un gran legado. A mí personalmente me ayudó mucho, mucho. Tengo muy buenos recuerdos de él. A mí personalmente me ayudó mucho, mucho. Tengo muy buenos recuerdos de él. Fue un gran hombre. Me apoyó significativamente en ese proyecto político y su partida hoy nos deja un gran huello, un gran recuerdo. Vivirá siempre en nuestros corazones por su gran forma de ser. Le pedimos a Dios que lo tenga en su santa gloria y que le dé mucha fortaleza a su familia».
Esau Mejía, exalcalde de San Antonio: «Tenemos muy buenos recuerdos de él. Nos dejó en San Antonio. Muy buenos recuerdos en su momento por el paso por la Asamblea Departamental y por la Cámara de Representantes, donde allí salió pensionado. Un hombre que hizo mucho por el Tolima y por nuestro municipio».
Y agregó: «No era hijo, hijo de San Antonio, pero desde muy pequeño llegó allí con su padre y allí estudió en el Carbonell. Y allí fue donde nos tenemos grandes recuerdos, Elizabeth, de vías, de electrificaciones, de pavimentos de calles, de escuelas, de muchos recursos que pudo conseguir gestionar para nuestro municipio. La verdad que es una gran pérdida para nuestro municipio».
«Lamentablemente, pues todos los seres humanos tenemos un fin, por muy bellas personas que seamos en la vida, pero los años y las enfermedades nos acogen y lamentablemente hoy mi Dios se acuerda de él y nos deja ese vacío», agregó.
Luis Felipe Salazar, en su cuenta de Facebook, contó que conoció hace 59 años a Dechner: «Fue un extraordinario jefe Conservador del Tolima, diputado a la Asamblea del Departamento, y representante a la Cámara en varias oportunidades. Como figura primigenia amó a San Antonio con el alma, convirtiéndose en su principal gestor en su desarrollo y progreso», indicó.