Más de 22,000 cédulas sin reclamar en el Tolima: llamado a la ciudadanía para obtener su documento
Las tarifas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, vigentes desde el pasado mes de marzo del 2023, indican que este trámite tiene un costo de $55.800 COP para el duplicado de la cédula amarilla con hologramas, mientras que el duplicado de la cédula personalizada en policarbonato y digital cuesta $63.050 COP.

El departamento del Tolima enfrenta una preocupante situación con más de 22,000 cédulas de ciudadanía sin ser reclamadas por sus titulares. En una entrevista con Miguel Gómez, Luiyen Barrero Salazar, Registrador Delegado de Ibagué, hizo un llamado a la ciudadanía para que verifiquen si su cédula ya está lista y puedan acercarse a reclamarla en cualquiera de las sedes disponibles.
Durante la entrevista, Barrero Salazar resaltó la importancia de contar con la cédula de identidad vigente, ya sea la tradicional cédula amarilla con hologramas o la cédula digital que se puede portar en dispositivos móviles. Además, explicó que es esencial tener el documento al día para participar en las próximas elecciones del 29 de octubre.
Nueva jornada masiva para agendamiento de citas de pasaporte en julio en el Tolima – Don Tamalio
Para consultar si su cédula está lista para ser reclamada, los ciudadanos pueden acceder a la página de la Registraduría www.registraduria.gov.co y buscar el banner que indica «consulte el estado de su documento digital». Una vez confirmada la disponibilidad, los interesados deben acudir a las oficinas correspondientes para reclamar su cédula en horario de oficina de 8 a.m. a 4 p.m.
EL Funcionario aprovechó la oportunidad para recordar que aquellos que se encuentren inscritos en otros municipios y actualmente residan en el Tolima, o que hayan cambiado su lugar de votación, tienen la posibilidad de hacer el traslado de su puesto de votación presentando su cédula de identidad en las oficinas correspondientes.
La entrevista también destacó que la cédula digital es una excelente opción para aquellos ciudadanos que han extraviado o les han robado su documento, ya que, mientras esperan la cédula física, pueden portar la versión digital en sus dispositivos móviles y utilizarla para fines electorales.
Ante la preocupante cantidad de cédulas sin reclamar, la Registraduría hace un llamado a los tolimenses para que verifiquen su estado y acudan a obtener su documento a la brevedad posible, evitando demoras y problemas al momento de participar en futuros procesos electorales y trámites que requieran la identificación oficial.