
La reanudación del convenio entre la Gobernación y la Universidad del Tolima ha tenido un impacto significativo en la atención médico-veterinaria de animales en situación de vulnerabilidad y abandono. Desde su reactivación en junio, este acuerdo ha permitido que más de 700 animales reciban los cuidados necesarios en el Hospital Veterinario de la UT, ubicado en Miramar, al sur de Ibagué.
La colaboración entre ambas instituciones ha ampliado la cobertura de atención médica veterinaria en el centro asistencial, enfocándose en atender a mascotas de familias vulnerables y animales en situación de calle. Jennifer Urrea Díaz, auxiliar administrativa del hospital veterinario, resaltó que el convenio está teniendo un impacto real en la protección de los derechos de estos animales.
Desde el inicio del convenio en junio, se ha brindado atención a una amplia variedad de animales en necesidad. Hasta el momento, se han atendido 542 perros, 162 gatos, tres caballos, dos cerdos, un bovino y un conejo. El hospital veterinario se ha convertido en un refugio para estos animales en situación de vulnerabilidad, donde se les brinda atención médica especializada y cuidado.
Condiciones para Acceder al Servicio
Urrea enfatizó que el acceso al servicio está dirigido a personas con niveles Sisbén A, B o C, y deben presentar su certificado Sisbén junto con una copia de su cédula. El objetivo es garantizar que los recursos lleguen a aquellos que más lo necesitan y que las mascotas en estado crítico reciban la atención requerida.
El impacto del convenio se extiende más allá de Ibagué, abarcando los 47 municipios del departamento. La atención se brinda las 24 horas, los siete días de la semana, asegurando que los animales en situación de emergencia tengan acceso a los cuidados en cualquier momento.
El convenio entre la Gobernación y el Hospital Veterinario de la UT busca beneficiar a una variedad de animales en estado crítico o en riesgo, incluyendo perros, gatos, caballos, cerdos, bovinos y conejos. A través de esta colaboración, se espera proporcionar el cuidado necesario y mejorar la calidad de vida de estos seres indefensos.