
En la Gran Encuesta Integrada de Hogares de septiembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer el informe sobre ocupación informal en el país, la situación no es alentadora para los trabajadores colombianos, pues se estableció por parte de la entidad que el 58.3% de los trabajadores de el país se encuentran en la informalidad.
Dicho fenómeno disminuyó, pero sigue con una alta proporción. De acuerdo con el informe, para el total nacional, en el trimestre julio – septiembre 2022, lo que significó una disminución de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (59,9 %).
Sin embargo, esto quiere decir que en dicho periodo habían 12,9 millones los colombianos en esta difícil condición.
De igual forma, indicó que para las 13 ciudades principales y respectivas áreas metropolitanas, esta proporción resultó del 44 %, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre julio – septiembre de 2021 (45,3 %).
A su vez, para el total de las 23 ciudades y respectivas áreas metropolitanas estudiadas del país, la proporción de informalidad fue de 45,3 %, lo que significó una disminución de 1,5 puntos porcentuales con respecto al trimestre julio-septiembre de 2021 (46,8%).