NacionalNoticias

Ministro de Salud asegura que Sanitas debe cumplir con la entrega de los medicamentos

El pronunciamiento lo hizo luego que Cruz Verde anunciara que no entregará más medicamentos a los usuarios de esta EPS.

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, se pronunció sobre la disputa entre la EPS Sanitas y su proveedor de servicios farmaceúticos, Cruz Verde.

El pronunciamiento se da después de que Cruz Verde anunciara la decisión, de no entregar más medicamentos a los usuarios de  la EPS Sanitas, a partir del 15 de noviembre, porque tiene una deuda sin pagar acumulada cercana de 400 mil millones de pesos. La deuda ha sido generada por los medicamentos e insumos no PBS, asumidos por Cruz Verde. 

Más información: https://dontamalio.com/cruz-verde-no-entregara-mas-medicamentos-a-sanitas-por-millonaria-deuda/?fbclid=IwAR029KVKa-enymDRVu4q3M0Y8EypMyKpTHRePe-O4LOAZZ0WUQQ-fBB7bWA

 «Es obligación de la EPS. Sanitas no puede de ninguna manera creer que no va a cumplir con las funciones que le corresponden. Los 5.8 millones de colombianos pueden estar tranquilos, no hay ningún problema. Van a tener sus drogas y las van a tener al día. Cumple porque cumple la EPS, con Cruz Verde o sin Cruz Verde, con cualquier otro proveedor», aseguró Jaramillo. 

El ministro aseveró que el Gobierno está al día en sus pagos y que es un asunto entre particulares que ellos deben resolver. Además, indicó que a través de la Superintendencia de Salud, se protegerá a los usuarios para que no dejen de recibir sus medicamentos

Otra noticia: https://dontamalio.com/procuraduria-formulo-cargos-contra-la-actual-personera-de-ibague-francy-liliana-ardila-salazar/

Por su parte, el presidente de Sanitas, Juan Pablo Rueda, también se pronunció e indicó que: “le propusimos en las mesas técnicas con Compensar y Sura que nos reconozca las deudas, aunque no hay como pagarlas en el momento”.

Según Rueda, con reconocer la deuda, lo que buscan es que todos los actores de la cadena, la EPS, la industria, y los otros prestadores, sintieran la tranquilidad de que había un reconocimiento de deuda y que eventualmente ese pago se iba a pagar más adelante.

http://Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: ⬇️⬇️ https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN

Que haya pagos oportunos a las EPS no significa que los pagos sean suficientes. Es como recibir el salario todos los meses, pero que ese salario no sea completo”, agregó  Rueda.

Asimismo, explicó que cerca del 3% de las atenciones a los usuarios se relaciona con medicamentos no PBS, equivalente a 55 mil millones de pesos mensuales. El Estado solo reconoce 32 mil millones de pesos de esta cifra, generando un descalce financiero que ha persistido debido a la insuficiencia de los fondos asignados por el Gobierno.

Otra noticia: https://dontamalio.com/dos-hombres-fueron-capturados-en-una-mina-ilegal-en-san-luis/

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias