
Los miembros del gremio amarillo están rechazando enfáticamente los proyectos de ley que se tramitan en el Congreso de la República, para permitir que los vehículos particulares puedan prestar servicios de transporte mediante plataformas como Uber, Didi, Beat, Cabify y Fory.
Los transportadores señalan que de legalizarse de este tipo de plataformas acabaría con el transporte público individual.
Noticias: Los cogieron con las manos en la plata luego de robar un taxista
Los voceros de las agremiaciones de taxistas señalan que, este tipo de proyectos van en contravía de la Constitución colombiana debido a que el Gobierno y los congresistas no tienen clara una ruta para definir el futuro de la movilidad en el país.
En Colombia desde hace cerca de 28 años se están realizando políticas públicas y documentos Conpes, para implementar los sistemas estratégicos de transporte y metros, pero no han sido capaces de implementarlo y mejorar la calidad del transporte público en el país, por eso, los ciudadanos prefieren plataformas ilegales que llevan a la quiebra al trabajador formal, señalan los voceros de la protesta.
Conductores de taxi no propietarios… NO apóyanos el llamado a Paro de Taxistas. Nosotros SI apoyamos la reglamentación de las plataformas tipo Uber… Nos cansamos de la explotación laboral y del uso comercial y especulativo de los cupos de taxis. pic.twitter.com/rDvRGolnDY
— Monalcontax (@monalcontax) November 19, 2020
La gran concentración se anunció en la capital de la República, sin embargo, ciudades como Cali, Bucaramanga, Manizales, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Pereira, Cartagena y Valledupar, tendrán planes tortuga.
Las únicas ciudades que han dado a conocer los puntos de concentración son Bogotá, Manizales y Dos Quebradas. En la capital del país, se espera que las movilizaciones de estos vehículos se realicen en Engativá Pueblo, Zona Franca (calle. 106 con carrera. 15), el Museo de los Niños, Techo, la calle 170 con autopista Norte y la calle 63 con carrera 60. Y desde esos puntos se movilizarán a pie, acompañados de caravanas de vehículos. Puente de guaduas en Engativá
En Manizales, se estima que la movilización comenzará hacia las 7 a.m. en el sector de El Cable, recorrerá la Avenida Santander en sentido centro, tomará la carrera 22 hasta llegar a Alcaldía de Manizales y hará un retorno en el Parque del Agua.
Entretanto, en Dosquebradas y Risaralda, las concentraciones se empezarían a dar desde las 6 a.m. y el punto en Dosquebradas será en la glorieta de Bavaria, la zona de la Capilla, la glorieta de Postobón y en la entrada a los Campestres de Dosquebradas y, en cuanto a Pereira, los puntos de concentración serán Turín, el colegio Inem Felipe Pérez y la Villa Olímpica.
En Ibagué, se desplazó una delegación de taxistas para participar en la jornada en la ciudad de Bogotá, sin embargo, a esta hora se desarrolla plan tortuga en esta capital.