La Secretaría de la Mujer del Tolima reveló recientemente una estrategia innovadora implementada en colaboración con la gobernadora hace un mes, la cual se enfoca en brindar apoyo y protección a mujeres que se encuentran bajo medidas de protección en diversos municipios como Guamo, Chaparral, Saldaña e Ibagué.
En Ibagué, se estima que hay 6,300 mujeres con medidas de protección, mientras que en todo el Tolima la cifra asciende a 2,500. Como parte de esta estrategia, se han entregado dispositivos conectados a una aplicación en el teléfono de las mujeres, los cuales permiten enviar alertas a la policía y a sus familiares en caso de emergencia, proporcionando información sobre la ubicación de la persona.
“Los resultados de esta iniciativa han sido alentadores, con dos casos destacados que resaltan la efectividad de los dispositivos de protección. En el municipio de Líbano, la policía logró intervenir y prevenir un incidente de violencia gracias a la rápida respuesta generada por uno de estos dispositivos. Hasta el momento, han logrado brindar protección a casi 300 mujeres que se encuentran bajo medidas de protección en la región, evidenciando el impacto positivo y la importancia de este enfoque innovador en la seguridad y protección de las mujeres en situaciones de riesgo”, destacó Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la mujer departamental.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/empleo-mujer-tolima/
La implementación de tecnología como los dispositivos conectados a aplicaciones móviles representa un avance significativo en la protección de mujeres en situación de vulnerabilidad. Estos dispositivos no solo brindan una herramienta de alerta rápida en casos de emergencia, sino que también generan un sistema de apoyo y seguimiento que involucra a la policía y a los familiares de las mujeres protegidas. Esta estrategia se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de aquellas mujeres que enfrentan situaciones de riesgo en el Tolima.
La Secretaría de la Mujer resaltó la importancia de continuar fortaleciendo estas medidas de protección y de ampliar su alcance para llegar a un mayor número de mujeres en situación de vulnerabilidad en la región.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
“La colaboración entre las autoridades locales, la comunidad y las propias mujeres es fundamental para garantizar un entorno seguro y libre de violencia. Esta estrategia no solo busca prevenir situaciones de riesgo, sino también empoderar a las mujeres y brindarles el apoyo necesario para superar estas circunstancias difíciles y reconstruir sus vidas en un ambiente seguro y protector”, resaltó.