NoticiasRegional

Murillo se prepara para celebrar el Festival del Volcán

El alcalde del municipio de Murillo, Antonio José García, está impulsando la reactivación turística de la zona a través de la creación del Festival del Volcán. Este evento busca educar y cambiar la perspectiva de los visitantes sobre los volcanes y ofrecer una experiencia única para conocer más sobre este fenómeno natural.

El alcalde del municipio de Murillo, Antonio José García, ha decidido tomar medidas para reactivar el turismo en la zona, después de una mala temporada en Semana Santa. En una entrevista con Don Tamalio, el mandatario compartió sus planes para la creación del Festival del Volcán, un evento que busca cambiar la perspectiva de los visitantes sobre los volcanes y ofrecer una experiencia única para conocer más sobre este fenómeno natural.

El Festival del Volcán consiste en traer científicos al municipio de Murillo para explicar a los visitantes qué es un volcán y cómo funciona. A través de telescopios de alta definición, los visitantes podrán ver el volcán, su fumarola y su magnitud. Además, habrá una introducción sobre los volcanes y su origen para aquellos que no se desarrollarán con el tema.

El alcalde también habló sobre la gastronomía local y los atractivos turísticos que estarán disponibles durante el festival. Los visitantes podrán disfrutar de una fiesta gastronómica agropecuaria y aquellos que quieran subir en bicicleta podrán hacerlo desde Líbano hacia la parte alta de Murillo. Habrá conciertos de música en horas de la noche y se aprovechará la luna llena para hacer un concierto de saxofón y canelazo en torno al volcán.

«Los niños, lo jóvenes, los ancianos que nunca han visto un volcán y se imaginan un monstruo, aquí pueden venir y ver una fumarola de 1.500 metros de altura. Con un telescopio de alta definición usted casi que puede identificar las partículas, ver como se mueve una fumarola, cómo está el casquete de hielo, que esta cubierto por ceniza», señaló García.

El Festival del Volcán tendrá lugar en el mes de junio, cuando haya cielo despejado. El objetivo del evento es cambiar la perspectiva de los visitantes sobre los volcanes, mostrando su belleza y su importancia como fenómeno natural. El alcalde quiere que la gente vea los volcanes como algo normal y no como un fenómeno de muerte.

En el diálogo, el burgomaestre también habló sobre la proyección turística del festival y cómo este evento podría ayudar a recuperar las pérdidas millonarias que se registraron durante la Semana Santa.

A pesar de las alertas sobre la seguridad en la zona, el alcalde ha trabajado con las autoridades para implementar medidas de evacuación y prevención en caso de una eventualidad.

» Claro que sí Don Tamalio, nosotros hemos avanzado en una cantidad de frentes como la evacuación de aproximadamente 12 familias que estaban viviendo en la zona alta del municipio, están viviendo en el casco urbano del municipio, solo sube el jefe del hogar para realizar las labores agropecuarias y algunos trabajadores. Estamos estableciendo una forma de vida no solo para atender a las familias afectadas, también la economía».

Así mismo se están realizando ciclos de capacitaciones con los pobladores de zonas mas bajas entre los 10 y 15 kilómetros.

El Festival del Volcán es una oportunidad para que los visitantes experimenten algo único y aprendan más sobre los volcanes. Además, es una forma de impulsar la economía local y demostrar que Murillo sigue siendo un destino turístico seguro y atractivo para visitar.

Turismo Volcánico al rededor del Mundo

Es en los últimos años ha habido un aumento en el turismo de experiencias, y la visita a volcanes activos es una de ellas. Esta tendencia se debe en parte a la búsqueda de experiencias diferentes y auténticas, así como a la creciente popularidad de las redes sociales y la capacidad de compartir experiencias en línea.

En cuanto a los volcanes, la es un destino popular para aquellos interesados ​​en explorar la naturaleza y la cultura local. La posibilidad de escalar el volcán Maderas y disfrutar de la vista panorámica del lago y la isla es una de las principales atracciones para los turistas.

Murillo se prepara para celebrar el Festival del Volcán 8

El Etna en Italia es uno de los volcanes más activos del mundo y ha atraído a turistas por su impresionante tamaño y la posibilidad de ver la lava en acción. Además, los visitantes pueden disfrutar de la rica cultura y la gastronomía de la región.

Murillo se prepara para celebrar el Festival del Volcán 9

El Kilauea en Hawái es otro destino popular para los interesados ​​en los volcanes activos. El parque nacional del volcán de Hawái ofrece una gran variedad de actividades, desde caminatas en la naturaleza hasta excursiones para ver el flujo de lava. Los turistas también pueden aprender sobre la cultura y la historia hawaianas y disfrutar de la belleza natural de la región.

Murillo se prepara para celebrar el Festival del Volcán 10

Es importante tener en cuenta que la visita a un volcán activo puede ser peligroso y es fundamental seguir las recomendaciones y medidas de seguridad establecidas por las autoridades locales y los guías turísticos.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias