
A través de un comunicado, las dos entidades financieras explicaron que la modificación se debe a la alta demanda de transacciones que se registra en esta época del año.
“Debido a la gran cantidad de transacciones que se realizan durante los últimos días del año, hemos decidido modificar nuestros horarios de transferencias para brindar un mejor servicio a nuestros clientes”, señaló Nequi en el comunicado.
Fenalco: Aumento del salario mínimo por decreto es un error para la reactivación económica
Según las entidades financieras, las transferencias realizadas después del 28 de diciembre a las 4:00 p.m. solo se verán reflejadas en las cuentas el 2 de enero de 2024.
“Agradecemos su comprensión y les invitamos a planificar sus transferencias con anticipación”, señaló Bancolombia en el comunicado.
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Las modificaciones en los horarios de transferencias de Nequi y Bancolombia podrían afectar a las personas que realicen operaciones en estas fechas.