
Desde la Dirección Financiera de Rentas e Ingresos, se ofrecen diferentes opciones de acuerdos de pago que permiten a los deudores saldar sus compromisos en plazos que varían de 12 a 36 meses.
Cristina Rodríguez, Directora de Rentas del Departamento, explicó que el objetivo es aliviar la carga económica de los contribuyentes y ofrecer una solución accesible para regularizar sus cuentas. Los interesados en aprovechar esta oportunidad deben enviar una solicitud virtual a los correos electrónicos institucionales: contactenos@tolima.gov.co y dirección.rentas@tolima.gov.co. La solicitud debe incluir la siguiente información:
– Nombre y apellidos
– Número de cédula de ciudadanía
– Dirección de domicilio
– Correo electrónico
– Número de celular
– Placa del vehículo y nombre del propietario
Le puede interesar: Alias ‘Gallina’, el objetivo de las autoridades: lo incluirán en cartel de los más buscados y ofrecerán recompensa
La Gobernación ha establecido plazos de pago diferenciados según el monto de la deuda:
– Deudas inferiores a 15 salarios mínimos legales vigentes (smlmv): Se ofrece la posibilidad de pagar en un plazo de tres (3) a doce (12) cuotas.
– Deudas superiores a 15 smlmv y hasta 50 smlmv: Los pagos se pueden extender de doce (12) a veinticuatro (24) cuotas. Se requiere una garantía, que puede ser un pagaré con codeudor (con finca raíz y/o certificado laboral vigente).
– Deudas superiores a 50 smlmv y hasta 100 smlmv: El plazo es de veinticuatro (24) a treinta y seis (36) cuotas, con la misma garantía requerida como en el caso anterior.
– Deudas superiores a 100 smlmv: Se puede optar por un plazo de treinta y seis (36) a sesenta (60) meses. Para estas deudas, también se requiere una garantía mediante un pagaré con codeudor (con finca raíz y/o certificado laboral vigente).
Para acceder a estas facilidades de pago, los contribuyentes deben estar al día con el impuesto vehicular de la vigencia actual 2024. Además, deberán abonar un 30% del valor total de la deuda como cuota inicial en el momento de suscribir el contrato.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Cristina Rodríguez subrayó la importancia de aprovechar esta oportunidad para evitar sanciones y la acumulación de intereses. “Existen muchas opciones para cancelar su impuesto. Es crucial que el contribuyente esté al día con el impuesto de 2024 y que pague el 30% de la deuda anterior para poder acceder a este beneficio. Este acuerdo detiene las sanciones y los intereses a partir del momento de su suscripción”, afirmó Rodríguez.
La Gobernación del Tolima anima a todos los propietarios de vehículos con deudas pendientes a que tomen ventaja de esta medida y regularicen su situación financiera. La oferta de acuerdos de pago busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y promover una mayor participación de los ciudadanos en el sistema tributario departamental.