
En una entrevista en vivo con Don Tamalio Noticias, la Directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Olga Lucía Alfonso Ianini, abordó la situación de los permisos de aprovechamiento forestal requeridos para la construcción de un viaducto en la calle 60 con carrera quinta.
En sus declaraciones, Alfonso Ianini enfatizó el compromiso de la entidad como autoridad ambiental para tramitar los permisos ambientales necesarios. Desde el pasado 15 de agosto de 2023, Cortolima envió un auto al consorcio Puente Carrera Quinta, encargado del proyecto, en el que se comunicaron los requerimientos y otras disposiciones relacionadas con el proceso.
«Nosotros, como autoridad ambiental, tenemos la obligación de entregar los permisos ambientales que nos solicita cualquier usuario. En este caso se ha solicitado el aprovechamiento fresal de un número de árboles para el desarrollo de esta obra. Nosotros desde el pasado 15 de agosto, aquí tengo la remisión, se remitió al señor Roberto José Gutiérrez, del consorcio Puente Carrera Quinta, el auto 4239 15 de agosto del 2023 en el que se le comunica al representante legal, los requerimientos y se establecen otras disposiciones.
La directora de la Corporación agregó: «En este auto lo que se hizo fue hacerle una solicitud de requerimientos, el auto de solicitud no se los podría entregar porque hace parte del proceso de evaluación que la corporación viene realizando y pues podrían recusarnos.». Además, informó que se otorgaron 30 días para que el consorcio presentara los requerimientos necesarios, aunque solicitaron una prórroga de 45 días, que está en curso.
La Directora aclaró que el tiempo adicional ha demorado el proceso más por la prórroga solicitada por el contratista que por la entidad. La entrega de los requerimientos es crucial para que Cortolima pueda continuar con la evaluación y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental. Además, subrayó que la acción de la entidad se rige por la normativa vigente y los requerimientos técnicos.
Otras noticias: Comfenalco invita al 1er Encuentro Folclórico Ciudad Musical Parque Caiké – Don Tamalio
«A ellos se les estableció treinta días para entregar sus requerimientos, pero ellos hicieron una solicitud de prórroga de ese tiempo, es decir que, y aquí también tengo la solicitud de prórroga del requerimiento, radicaron el 7 de septiembre del 2023 y solicitaron 45 días de prórroga, están en transcurso esos 45 días, por lo tanto, pues feo decir esto, pero el balón está allá«.
Olga Lucía Alfonso Ianini resaltó que la demora en el proceso no obedece a obstruir el proyecto, sino a seguir los procedimientos adecuados y legales. Enfatizó que la corporación está esperando los requerimientos solicitados al consorcio para avanzar en la evaluación.
«No se trata de palos en la rueda como dice el alcalde. Yo no sé lo que el alcalde diga, yo doy respuesta de mi responsabilidad como autoridad ambiental y el trámite en lo que puedo dar respuesta porque como les digo, este es un proceso que está siendo evaluado, es un trámite que está siendo evaluado y no quisiera que nos recusaran que no sería lo adecuado. Entonces estamos esperando que el consorcio nos hallegue los requerimientos que se solicitaron».
Otras noticias: Siete hombres en prisión por transportar más de seis toneladas y media de cocaína – Don Tamalio
La Directora también aclaró que no puede proporcionar detalles sobre los requerimientos específicos debido a que es parte del proceso de evaluación, y cualquier divulgación podría resultar en una recusación. Asimismo, mencionó que la entidad no ha recibido ninguna solicitud relacionada con el Parque Centenario y su proyecto.
Las declaraciones de Olga Lucía Alfonso Ianini brindan claridad sobre el proceso de permisos ambientales y su compromiso con el cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente en la región.