NoticiasRegional

Ola invernal causando afectaciones en varias regiones del país

Según el Ideam, las lluvias se extenderán hasta finales del mes de noviembre.

La temporada de lluvias se ha extendido por todo el territorio Colombiano y ha dejado varias regiones del país con afectaciones. En las últimas horas el Ideam advirtió que las precipitaciones se incrementarán durante los últimos días del mes de octubre y, probablemente, se extenderían durante noviembre.

“Para la recta final de este mes se prevén precipitaciones entre moderadas y fuertes, las más intensas se esperan en amplios sectores de las regiones Pacífica, Andina y Caribe. En la sabana de Bogotá continuarán las lluvias entre moderadas y fuertes en las tardes y noches”, alertó el Ideam.

Por cuenta de las lluvias, en diferentes regiones del país se han presentado afectaciones en vías nacionales y terciarias, en cultivos y redes eléctricas a causa de desbordamientos de ríos, quebradas y deslizamientos.

Atlántico

En Baranoa, Atlántico, las lluvias siguen originando emergencias en sus corregimientos. Por segunda vez en la semana se presentaron inundaciones en Sibarco, y también en Pital.

Roberto Celedón, alcalde del municipio, asegura que la situación desborda su capacidad de respuesta.

“Desborda la capacidad de reacción que tenemos en nuestro municipio con las unidades de socorro como: Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y no tenemos una respuesta clara por parte de la Unidad Nacional Para La Gestión del Riesgo para poder resolver las angustias e inquietudes que tiene la comunidad”, puntualizó.

El saldo que dejaron las fuertes lluvias fue de 35 familias damnificadas en el corregimiento de Sibarco y 20 en el corregimiento de Pital, debido al desbordamiento de arroyos.

Eje Cafetero

En el departamento de Caldas siete municipios han resultado afectados por las lluvias de las últimas horas. Las localidades con más emergencias son Manizales y Villamaría, en donde se registró una tormenta eléctrica que inundó aproximadamente 30 viviendas.

Según Alexa Morales, directora de Gestión del Riesgo de Manizales, en la ciudad cayó un promedio de 38,6 milímetros de lluvia, el nivel más alto del mes.

Por su parte, la secretaría de Medio Ambiente de Caldas reportó que, en las localidades de Filadelfia, al norte del departamento, una vivienda se vio afectada por la creciente de agua escorrentía, al igual que deslizamientos de tierra que están bajo monitoreo para la posible evacuación de otras familias.

En el municipio de Aranzazu un deslizamiento deja a por lo menos 20 veredas incomunicadas, mientras que en Marmato se presentó de nuevo una avenida torrencial sobre la quebrada Pantanos, y pérdida de banca en el sector ‘Cien pesos’ y en la vía San Juan.

Finalmente, la vía que comunica a la Merced con la Felisa se encuentra cerrada por múltiples deslizamientos, mientras que el centro poblado de La Felisa se encuentra con desabastecimiento total de agua.

En el departamento del Quindío, el municipio de la Tebaida reportó pérdida total de la banca en la vereda El Cinco, debido a las constantes lluvias que se han registrado en la región.

Ibagué

Fueron 29 los puntos afectados en la capital tolimense, por cuenta de las fuertes precipitaciones que se han registrado.

El sector más afectado fue el barrio Jardín Ciudad Blanca, donde las aguas alcanzaron hasta los dos metros de profundidad, dejando al menos 20 viviendas con perdida total de enseres.

Otros sectores de la ciudad tuvieron caída de árboles y daños en el flujo de energía por el daño en la red eléctrica.  La red semafórica en la ciudad también se vio afectada a cuenta de falta de fluido eléctrico y daños por caída de rayos.

Nariño

Las intensas lluvias mantienen a esta hora incomunicados los municipios del norte de Nariño, tras registrarse un deslizamiento de tierra de grandes proporciones. Autoridades recomiendan a las comunidades tomar vías alternas.

El deslizamiento se registró en la madrugada de hoy y según informó Nilsa Pantoja, secretaria de infraestructura de Nariño, Invías trabaja en el lugar para tratar de restablecer el paso vehicular.

La funcionaria hizo un llamado a los municipios a mantener activos sus planes de contingencia y la maquinaria amarilla disponibles, para atender este tipo de emergencias que ya empiezan a ser recurrentes con la llegada de la segunda ola invernal.

Autoridades entregan recomendaciones para temporada de más lluvia

Limpiar sifones y canales, y evitar arrojar basuras en las calles, son algunas de las acciones necesarias para evitar calamidades.

Durante el Puesto de Mando Unificado, PMU, las autoridades de Ibagué entregaron las recomendaciones que deberán seguir los ibaguereños para evitar calamidades por las fuertes lluvias.

De acuerdo con Carmen Sofía Bonilla, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, en esta temporada de más lluvia es importante que la ciudadanía tome las precauciones para mitigar el impacto que pueda causar cada situación de emergencia.

Seguir al pie de la letra estas indicaciones podría evitar tragedias por los diferentes fenómenos naturales:

-En caso de tormentas eléctricas, no se exponga en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas altas, y evite actividades deportivas al aire libre.

-Las afectaciones por vendaval pueden prevenirse haciendo una revisión periódica de las puertas, tejas y ventanas de su vivienda; recuerde que estos objetos se deben mantener asegurados para evitar que los fuertes vientos los expulsen. Además, realice limpieza de techos y canales.

-Si se presenta una inundación en su vivienda o sectores aledaños, impida que el agua quede represada en las vías a su vivienda; limpie las alcantarillas, sifones y haga un adecuado depósito de los residuos sólidos.

-Ante el movimiento de tierra y caída de rocas, los ciudadanos deben evitar transitar por lugares con inconsistencias en el terreno como laderas, acantilados y zonas boscosas.

-En caso de un desbordamiento de río o quebrada, es indispensable tener previamente identificado un punto de localización alto para evitar ser arrastrado por corrientes hídricas.

-Ante una alerta por avalancha, asegúrese de encontrar una superficie estable y lejos de cualquier elemento que impida su movilidad.

“El Ideam ha informado que nuestra ciudad se encuentra en estado de alerta roja por posibles deslizamientos, por lo cual sugiere no ubicarse cerca de las laderas, quebradas y ríos; además evitar arrojar escombros y basuras en los mismos”, puntualizó Bonilla.

Frente a cualquier eventualidad, comuníquese a las líneas de emergencia habilitadas las 24 horas y en disposición de atender todos los llamados de la comunidad:

Policía: 123
Bomberos: 119
Cruz Roja: 2640034 – 3102552663
Defensa Civil: 144

Finalmente, la funcionaria explicó que las diferentes dependencias del Gobierno Local se encuentran haciéndole frente a la situación de emergencia que se presenta en la capital tolimense, junto con los organismos de socorro y la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL.

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias