Petro responsabiliza a discursos de odio por el asesinato del chef Cristian Montaño en Ibagué
El presidente Gustavo Petro se pronunció con contundencia tras la muerte del chef Cristian Montaño, ocurrida en el parque Centenario de Ibagué luego de una agresión motivada, según testigos, por diferencias políticas.

Desde sus redes oficiales, el jefe de Estado señaló que no se trató de un hecho aislado, sino del resultado de una escalada de odio que, según él, se ha incubado en escenarios institucionales y mediáticos. Aseguró que a Montaño lo asesinaron por identificarse con el proyecto político del Gobierno nacional y por expresar públicamente su respaldo.
“El odio produce muerte”
Petro sostuvo que lo ocurrido evidencia una realidad que muchos intentan minimizar: “Han llenado de odio desde púlpitos del poder local y eso produce muerte”, advirtió, agregando que no se trata de una narrativa manipulada, sino de hechos concretos que hoy dejan a una familia sin hijo y a un gremio cultural de luto.
En su reflexión, el presidente recordó que el parque Centenario ha sido símbolo de encuentro ciudadano y que en repetidas ocasiones caminó por ese lugar antes de llegar al poder. Ahora, dijo, el mismo espacio sirve de escenario para un crimen que revela el nivel de polarización política y social que atraviesa el país.
Noticias relacionadas: Chef Cristian Montaño: discusión política termina en tragedia en Ibagué – Don Tamalio
Señalamientos contra ideologías extremistas
El mandatario apuntó a corrientes radicales que, según él, se han infiltrado en sectores ciudadanos bajo discursos supremacistas. Habló de “nazismo en el corazón” del agresor y advirtió que la juventud vuelve a ser blanco del fanatismo político.
Petro pidió que la muerte de Montaño no sea tratada como un simple caso policial, sino como una señal grave del clima que se está gestando. Afirmó que en el Tolima no puede permitirse que prospere la violencia ideológica y llamó a proteger la memoria del joven como un símbolo de resistencia.
Llamado a los tolimenses
El presidente evocó el pasado histórico de la región y aseguró que el Tolima ha sido cuna de luchas progresistas, reformas sociales y pensamiento libertario. Contrario a quienes pretenden revivir ideologías de exterminio, convocó a la ciudadanía a rechazar la intolerancia y a “llevar en el corazón” el nombre de Cristian Montaño.
Pidió que su imagen sea recordada como la de un trabajador joven, con identidad política, asesinado por atreverse a expresar sus convicciones. También reclamó que artistas, estudiantes, campesinos y trabajadores hagan visible su memoria para impedir que el caso termine en el olvido.
“No vamos a devolver el golpe”
En medio del pronunciamiento, Petro también advirtió que desde el progresismo no se responderá con violencia. Sostuvo que la apuesta es resistir desde el amor político y la movilización social, no desde el enfrentamiento físico. Recalcó que la indignación no debe traducirse en retaliaciones, sino en organización y exigencia de justicia.
El mandatario insistió en que los sectores de poder que se oponen a las transformaciones sociales temen que los jóvenes, los campesinos y las clases populares accedan a derechos, educación, salud y participación. Por eso —añadió— reaccionan con ataques que buscan sembrar miedo.
Conoce más información a través de nuestro grupo de WhatsApp
Exigencia de justicia y investigación
La muerte del chef Cristian Montaño ya está bajo investigación judicial. Testigos aseguran que recibió un golpe en la cabeza tras una discusión por motivos políticos, lo que le provocó complicaciones que terminaron en su fallecimiento horas después.
El Gobierno nacional espera que la Fiscalía avance con celeridad para identificar y judicializar a los responsables. Mientras tanto, el discurso presidencial ha dejado en claro que el caso será llevado al debate público como una alerta sobre el impacto letal de la intolerancia.