IbagueNoticias

Por pico epidémico se podrían aproximar nuevos contagios del dengue

Debido al reingreso de nuevos serotipos al país, es posible un mayor número de contagios.

El Ministerio de Salud y Protección Social explica que el comportamiento cíclico del dengue se ha caracterizado por pico endémicos, cada tres o cuatro años. Esto está relacionado con el reingreso de nuevos serotipos al país.

Lo anterior significa que probablemente en la ciudad, sigan aumentando considerablemente los casos de contagios.

“Debemos tomar conciencia y tapar tanques, albercas y depósitos de agua. Lavar con agua y cepillo los bebederos, rejillas, canaletas y floreros. Además, tirar todos los objetos que no se usen”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Se debe recordar que, si se presentan síntomas como fiebre mayor a 40°C, dolor de cabeza, escalofríos, erupciones en la piel, náuseas y vómito, se debe acudir al servicio de urgencia del centro médico más cercano.

Preocupantes cifras de aumento de casos por dengue en Ibagué

La Capital Musical llega a la cifra de 422 casos por dengue, de los cuales 251 son en hombres y 171 en mujeres.

Los reportados en el último boletín epidemiológico están distribuidos así: 175 con signos de alarma, 245 sin signos de alarma y dos de dengue grave.

Igualmente, hay dos fallecidos que están actualmente en estudio, para determinar si sus causas fueron por el contagio del virus.

Tenemos que reforzar las medidas de autocuidado y prevención para bajar a cero estas cifras. No podemos permitir que el mosquito transmisor siga haciendo de las suyas en la ciudad”, comentó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

El ‘Día D’, para la lucha en contra del dengue en Ibagué

En conmemoración del ‘Día D’, establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social en el cual se recuerdan las medidas de autocuidado y prevención contra el dengue, se realizaron actividades para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Por lo anterior, el Gobierno Local visitó el barrio Ricaurte, al ser uno de los sectores que mayores contagios ha presentado en el transcurso del año.

«Hicimos lavado de albercas, dando recomendaciones y educando a toda nuestra gente, de cómo podemos volver una Ibagué sin dengue», comentó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Se debe recordar a la ciudadanía que es primordial lavar seguido los depósitos de agua de sus hogares y desechar aquellos que no estén en uso, ya que podría ser un criadero de mosquitos y afectar a sus familias.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias