NoticiasRegional

Presidente de JAC de San Pedro 2 de Espinal pide solución urgente a inundaciones y falta de alumbrado

También solicita reductores de velocidad en la carreras 8 y 9.

Edgar Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pedro 2 reiteró su llamado a la Alcaldía de Espinal, para que intervenga por las constantes inundaciones que afectan su sector, debido a que el colector sur no tiene la capacidad suficiente para evacuar el agua.

«Es una problemática que hemos tenido desde la fundación del barrio. El caudal de agua que baja por toda la Octava nos afecta, y hay dos cuadras que se inundan constantemente», explicó Gómez.

Audio Edgar Gómez, presidente JAC Barrio San Pedro II- Tamalio Noticias.

Según el líder comunal, aunque en su momento realizaron una conexión al colector sur, la medida no ha sido suficiente para mitigar el problema, ya que las inundaciones persisten.

Lea también: Diputada Mora pide apoyar la preservación de denominación de origen de La Chamba

Falta alumbrado y reductores de velocidad

«Otro problema que tenemos, ustedes saben que nosotros estamos enfrente de la unidad deportiva de vida olímpica por la carrera Novena, es mucho el personal que viene a hacer sus prácticas de deporte, que es muy bueno, pero tenemos un problema de los carros, la velocidad de los carros. Hemos pasado solicitudes al tránsito, que nos colaboran con los reductores de velocidad, tanto en la Octava, con la carrera Novena, pero ha sido imposible», dijo Gómez.

Contó que en dos ocasiones solicitó al señor Gustavo Murillo, «incluso compañero mío del concejo de Espinal», y lo que le dijeron que es que tenía que pasarle dónde están los focos, cuáles son los focos que tengo dañados. O sea, yo le digo a Gustavo, me da pena con ustedes, pero yo no soy ingeniero eléctrico, no soy ingeniero para estar mirando y decir, yo sé que hay una bombilla que está fundida, o sé que en un momento no tenemos luz, pero no sé cuál es, en realidad sé que hay que cambiar la bombilla, o cambiar el farol, o hay que meter.», agregó.

Dijo que «cuando estaban los señores Iluminar, venía en la noche y hacíamos un recorrido en el barrio, porque ellos son los que saben, y dicen, aquí hay que cambiar la bombilla, meter una bombilla de 40, 80, 100 led, o lo que sea, ellos saben el manejo de esta parte. Y él me manda a mí para que haga un estudio en la zona del barrio, y los focos que luego le traía, le dije yo necesito que me haga el favor, y mande una persona, y yo lo acompaño, y diga, sí señor, aquí hay que meter un bombillo, aquí hay que meter una farola, aquí hay que cambiar las cuerdas, porque son los que saben».

«He pasado ya dos solicitudes, y no me la han contactado, tenemos todo el sector de la Villa Olímpica, la mayoría de lámparas están dañadas. Y en el sector de nosotros, que prácticamente es que nosotros en San Pedro, segunda y primera etapa, no son sino 72 casas, 4 o 5 manzanas. Y eso nos demora, hace un recorrido, para mirar y verificar, 20 minutos, media hora», manifestó.

Para el dirigente comunal son «necesidades pequeñitas», porque el barrio prácticamente tenemos ya participación;  es la parte de inundaciones, y la parte de alumbrado, y los reductores de velocidad, tanto en la  carrera Octava, como la carrera novena, al ingreso de la Unidad Deportiva Olímpica.

Únase a nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/KorWciNmrLaKGCe7fzhk0l

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico