
Escéptica se mostró la Procuradora General de la Nación Margarita Cabello, con el puente de la calle 60, obra con la que pretende rematar su gobierno del Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.
Cabello, se mostró preocupada porque una obra de tal magnitud no se ve posible de ejecutar en tan solo ocho meses. Afirmó que este proyecto, tiene un alto riesgo de no ser ejecutado, dentro de los tiempos establecidos en el contrato.
La vocera de la entidad de control expresó sus dudas tras la indagación previa que se viene realizando por parte de este despacho, a las presuntas irregularidades encontradas en la contratación de la Interventoría a ejecutar por parte de Conexión Vial 60, donde el gerente de proyectos estratégicos de la Alcaldía y el representante del consorcio son familiares.
Procuraduría investiga irregularidades en proyecto del puente de la carrera Quinta con calle 60
Otra de las situaciones que la Alcaldía de Ibagué no ha cumplido, son los múltiples requerimiento que ha realizado la Procuraduría ante las obras. Su principal duda es que Andrés Hurtado responda si, «hay, falta de planeación, ligado a conflicto de intereses que puedan generar una inhabilidad». La necesidad de una respuesta es urgente, pues ya se han efectuado tres requerimiento por parte del despacho de la Procuradora, siendo el último el presente mes de abril y las dudas no se han resuelto.
Otras investigaciones
En las últimas horas, la Procuraduría también notificó a la Alcaldía de Ibagué, la apertura de una nueva investigación tras detectar «omisión para evitar el hacinamiento en centros de detención», En Ibagué, el órgano de control encontró un sobrecupo del 731 %.
Al 8 de marzo pasado los centros de detención transitorios registraban una ocupación de 512 personas privadas de la libertad, la capacidad máxima de esos establecimientos es de 70 personas.
Alcaldía de Ibagué investigada por omisión para evitar el hacinamiento en centros de detención
Investigación de la @PGN_COL revela hacinamiento alarmante en centros de detención en Ibagué, Cali, Riohacha y Valledupar. Alcaldes en el ojo del huracán por presunta omisión en sus funciones. ¿Qué medidas tomarán para solucionar este problema? #EsNoticia https://t.co/LNrUWHhfK3 pic.twitter.com/H8qmKnd2cv
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 27, 2023
Así mismo, la Procuraduría vigila gestión catastral de la Alcaldía de Ibagué. El ente territorial deberá explicar los mecanismos empleados para hacer el estudio de actualización de los avalúos catastrales de 2023, al parecer por un posible sobre costo en las tarifas.
También se requirió información sobre las acciones adelantadas para la implementación del Catastro Multipropósito.
El ente disciplinario le exigió información detallada sobre la gestión adelantada para la actualización de los avalúos catastrales 2023 y la implementación del sistema de información denominado Catastro Multipropósito, para lo cual cuenta con un presupuesto de $ 4.700 millones.