La rama judicial del Tolima se encuentra en pie de lucha. Los funcionarios llevarán a cabo un plantón en el Palacio de Justicia de Ibagué para expresar su inconformismo y preocupación por una serie de dificultades que están afectando su trabajo y su calidad de vida.
El presidente del sindicato de Asonal Judicial en el departamento del Tolima, Kirov Leónidas Rojas Oviedo, anunció que esta protesta, denominada «Por la Dignidad de la Justicia», se llevará a cabo debido a 14 puntos críticos que están afectando la administración de justicia en la región.
Uno de los aspectos que más preocupa a los miembros de la rama judicial es la reducción del presupuesto destinado a la justicia en el próximo año, que asciende a 2.2 billones de pesos. Esta reducción presupuestal plantea serias dificultades para atender la creciente demanda de justicia en el departamento, lo que afectará tanto a la jurisdicción agraria como a la rama judicial en general.
Controlado en un 90% el Incendio en el Relleno Sanitario La Miel de Ibagué – Don Tamalio
La inestabilidad laboral de los funcionarios provisionales en la Fiscalía también es motivo de protesta. Se está llevando a cabo un concurso que no tiene en cuenta la experiencia de los trabajadores provisionales, lo que podría desperdiciar años de trabajo y experiencia. Los funcionarios exigen que se garantice su estabilidad laboral y se respeten sus derechos.
La constante reubicación de funcionarios sin consulta previa es otro de los puntos que generan malestar. Esta práctica afecta tanto a nivel nacional como en la Fiscalía, lo que crea incertidumbre y descontento entre los trabajadores.
La reforma pensional es otro tema que preocupa a los funcionarios de la rama judicial. Esta reforma amenaza con afectar las conquistas laborales y los salarios dignos que han sido logrados a lo largo de los años.
Además de estas dificultades, la sobrecarga laboral es una realidad que afecta a todos los servidores de la justicia, desde fiscales hasta jueces y personal administrativo. La falta de presupuesto y la congestión judicial están generando problemas de salud entre los funcionarios, que se ven desbordados por la carga de trabajo.
Técnico Flabio Torres es víctima de hurto durante el partido Pereira vs. Pasto – Don Tamalio
El plantón de hoy busca llamar la atención del Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Hacienda, el gobierno y el Congreso para que se apruebe un presupuesto adecuado que no recorte recursos a la justicia. También se espera que se resuelvan las vacantes existentes en la rama judicial, que actualmente cuentan con 1.947 plazas desocupadas.
La sobrecarga laboral es un problema real en la justicia del Tolima, con despachos que tienen miles de carpetas y un solo investigador sin asistentes. Esta situación afecta la calidad de la justicia que se puede brindar y pone en riesgo la salud de los trabajadores.
El plantón de hoy es una muestra de la determinación de los funcionarios de la rama judicial del Tolima para defender sus derechos y mejorar las condiciones de trabajo en beneficio de la administración de justicia y la comunidad que depende de ella.