La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Oficina de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad y en aras de cumplir con el objetivo de identificar a todos los colombianos en el territorio nacional, llegó al Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Ibagué Picaleña, con cuatro Estaciones Integradas de Servicios (EIS).
Durante la jornada fueron beneficiados a más de 4000 personas privadas de la libertad en trámites de cédula de ciudadanía, en su versión digital, así como en la renovación y el duplicado de este documento sin ningún costo.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/libano-tiene-plan-de-contingencia-para-afrontar-una-emergencia-por-el-volcan-nevado-del-ruiz/
La Delegación Departamental del Tolima y la Registraduría Especial de Ibagué pusieron a disposición de los ciudadanos una Estación Integrada de Servicios (EIS) para trámites de cédula digital (primera vez y duplicado) en donde se espera continuar con jornadas de identificación gratuitas enfocadas en personas en condición de vulnerabilidad.
Finalmente, con esta herramienta de identificación tecnológica, los beneficios para la ciudadanía se materializan en varios aspectos: combatir la suplantación y proteger la información y los datos de los ciudadanos.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/alcalde-de-rovira-enfrenta-desafios-financieros-y-de-infraestructura-en-sus-primeros-dias-de-gestion/
A través de estas jornadas, la Registraduría Nacional sigue garantizando la identificación de los ciudadanos en cada rincón de Colombia.
Sigue el canal de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️ https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb