NoticiasPolítica

Registraduría advierte: si coincide con elecciones de 2026, consulta popular no podría realizarse

Comprometería la transparencia y eficacia del proceso electoral.

A pesar del interés del Gobierno de Gustavo Petro en impulsar una consulta popular, el registrador del Estado Civil, Hernán Penagos, señaló que este mecanismo no podría llevarse a cabo si coincide con las elecciones de 2026, debido a que comprometería la transparencia y eficacia del proceso electoral.

También el procurador general, Gregorio Eljach, y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, han expresado sus reservas, advirtiendo sobre las implicaciones democráticas y fiscales que podría traer.

Eljach enfatizó que el Senado no puede quedarse al margen de la discusión, ya que el futuro de la consulta es clave para el país.

¿El dardo de la Gobernadora al Ministro de Salud?: «Director de la UNGRD muestra más compromiso con Tolima»

Entre tanto, el Gobierno sigue adelante con su propuesta, buscando respaldo para materializarla. Este miércoles, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la creación de un canal digital que permitirá a los ciudadanos proponer sus inquietudes y sugerencias sobre los principales abordajes que tiene la Reforma Laboral.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, ya se han seleccionado 11 temas clave que serán parte de la Consulta, entre los cuales se incluyen cuestiones de alta relevancia social, como la jornada laboral, la patología menstrual y los pagos de dominicales.

El Gobierno ha planteado que la Consulta será presentada en la segunda o tercera semana de abril y que, con base a las propuestas recibidas, podrían incluirse nuevas preguntas relacionadas con derechos laborales

Te invitamos a seguirnos en Instagram: https://www.instagram.com/dontamalioachiras/

 

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias