
Este retraso puede generar graves problemas, como la aparición de enfermedades epidemiológicas y el hurto de elementos esenciales para el bienestar y aprendizaje de los alumnos.
Ante esta situación, el Concejo de la Ciudad citará al secretario de Educación Juan Manuel Rodríguez, para que explique las causas de la demora en la contratación del personal. Además, el cabildante Miguel Bermúdez denunció que la administración de Andrés Fabián Hurtado, no podrá recibir la infraestructura educativa de los colegios que fueron destruidos en el gobierno anterior, por cuenta de las malas obras y trabajos inconclusos.
Los retrasos en la contratación de estos servicios, que son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y docentes, han generado críticas y cuestionamientos hacia la Alcaldía. La comunidad educativa teme que esta situación pueda poner en riesgo la integridad de los estudiantes y afectar su proceso de aprendizaje.
En el debate de control político, se espera que los concejales exijan explicaciones a la Administración Municipal sobre las medidas que se están tomando para solucionar esta problemática y garantizar la prestación de los servicios de aseo y vigilancia en los colegios públicos. Se espera que la discusión sea amplia y que se busquen soluciones concretas para proteger la seguridad y el bienestar de los estudiantes y docentes.
Esta situación pone en riesgo la calidad educativa en la ciudad y puede llevar a Ibagué a seguir sumida en una profunda crisis en materia de infraestructura educativa.