Noticias

Alcalde de San Antonio propone en su plan de desarrollo: conjugar lo social, el campo y las vías

Dijo que estos tres ejes ayudarán a sacar adelante a su municipio.

 “Nuestra apuesta en San Antonio es vías terciarias en buen estado, su mantenimiento, en algunos casos apertura de vías terciarias, hacer una gestión para tener obras de arte y placas huellas en sitios críticos del municipio”, dijo el alcalde José Dayler Lasso Mosquera, sobre los objetivos del Plan de Desarrollo 

El alcalde sanantoniano presenta ante el Concejo Municipal el derrotero de su gobierno ‘Juntos crecemos más 2024-2027’, alineado con los planes de desarrollo departamental y nacional.

“Hemos sido muy prudentes en el sentido de ir a todas las comunidades, escucharlas, escucharles esas necesidades, para así también aterrizar todo aquello en unas metas que sean cumplibles, realizables y medibles”, indicó el mandatario.

Sostuvo que el Plan de Desarrollo de San Antonio tiene “muy pocos recursos”, pero que “es ambicioso” porque de lo que se trata es “hacer una gestión amplia con el gobierno departamental y con el gobierno nacional”. 

Le puede interesar: Sujetos armados roban camioneta en Neiva y se esconden en el sur del Tolima

“Vamos a estar este mes pendientes del Concejo Municipal, las observaciones que tengan, inquietudes que tengan para poder resolverlas y donde haya necesidad de ajustar o hacer cambios pues estamos prestos para hacerlos”, opinó. 

Cuando el alcalde dice que su plan local está alineado a los planes de desarrollo  departamental y nacional es porque “la expectativa es lograr todas las metas propuestas y recursos al 100% y en otros casos poder cofinanciar también”. 

Lasso dijo que su municipio le apostará a lo social, incluyendo el campo como motor de desarrollo. “Yo creo que si conjugamos esas tres partes, lo social, el campo y las vías, podemos lograr que San Antonio avance mucho más en la necesidad que tiene de desarrollar todos sus sectores, sacar sus productos, sus renglones principales como son el café, el cacao, el ganado, y pues para eso tenemos que trabajar de manera juiciosa en la formulación de proyectos, para poder llegar también a las sedes educativas en su mantenimiento, para poder llegar a los polideportivos, para poder llegar a los puestos de salud”, expresó

“Tenemos una apuesta muy importante en el área de salud con el hospital La Misericordia, ya estamos en la atención primaria en salud con el Ministerio por las diferentes veredas, vamos a hacer este plan piloto de tres meses con unos recursos importantes que nos asignó el Ministerio y la idea es entregar unos muy buenos resultados para poder acceder a más recursos”, puntualizó.

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp  https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias