Demoras en el proceso judicial por la muerte de Santiago Murillo: «Van tres años y el caso sigue estancado»
Tres años después de la trágica muerte de Santiago Murillo, su familia denuncia que el proceso judicial sigue estancado, con la última audiencia celebrada hace más de un año y dos meses.
El caso de Santiago Murillo, joven cuya vida fue truncada hace tres años en circunstancias aún no esclarecidas, sigue sin avances significativos, a pesar de las evidencias presentadas y el tiempo transcurrido. Sandra Meneses, madre del fallecido, ha levantado la voz una vez más para denunciar la situación que vive su familia y la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Según Meneses, el caso lleva más de un año sin progresar, desde su última audiencia, en la que se esperaba que se diera inicio al juicio. Sin embargo, su abogado defensor ha presentado pruebas cruciales para evitar que el caso avance hacia esa etapa judicial. Esta prolongada inactividad ha levantado sospechas sobre posibles complicidades dentro del sistema judicial, que podrían estar obstaculizando el avance del caso.
La angustia y la frustración embargan a la familia Murillo, quienes claman por justicia y exigen respuestas concretas por parte de las autoridades. «Estamos esperando que el tribunal se pronuncie para que pueda iniciar el juicio de este señor«, expresó Meneses en una entrevista exclusiva. «Vemos una complicidad del sistema judicial para que este señor no vaya a juicio», agregó, evidenciando la preocupación ante la falta de avances en el caso de su hijo.
El estancamiento del caso de Santiago Murillo no solo ha generado desazón en su familia, sino que también ha levantado críticas hacia el sistema judicial en su conjunto. Se cuestiona la priorización de los casos y se plantea la preocupación de que se estén encubriendo a presuntos criminales que, en algún momento, tuvieron vínculos con las fuerzas del orden.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Además, existe el temor latente de que el principal sospechoso en el caso de Santiago Murillo intente fugarse del país, siguiendo el ejemplo de su primo, un ex policía que escapó hacia Estados Unidos después de ser encarcelado por delitos graves. Esta posibilidad agrega un nivel adicional de urgencia para resolver el caso y llevar ante la justicia a los responsables.
Ante esta situación, diversos sectores de la sociedad han manifestado su apoyo a la familia Murillo y han instado a las autoridades a tomar medidas concretas para agilizar el proceso judicial. Organizaciones de derechos humanos y movimientos ciudadanos han hecho eco de esta causa, exigiendo transparencia y celeridad en la investigación del caso.
Otras informaciones: Bomberos controla conato de incendio en local de llantas en Ibagué – Don Tamalio
En medio de la incertidumbre y el dolor, Sandra Meneses hace un llamado urgente a las autoridades competentes: «Si el sistema judicial está tan colapsado, deberían ir sacando adelante los casos que ya están resueltos, como el de Santiago. Tenemos todas las pruebas y es del conocimiento de la fiscalía y de todo el sistema judicial. No lo hacen por dilatación y porque están encubriendo a un asesino del estado», enfatizó.
La lucha por justicia para Santiago Murillo continúa, alimentada por la perseverancia de su familia y el respaldo de la comunidad. Mientras tanto, se espera que las autoridades actúen con prontitud y responsabilidad para esclarecer los hechos y brindar el tan ansiado cierre a este doloroso capítulo.