El lunes 4 de marzo se dio inicio a un nuevo semestre en la Universidad del Tolima, y este día les fue entregado a la comunidad educativa un innovador edificio inteligente en el Campus Universitario de la sede Santa Helena.
Esta inversión superó los $10.000 millones, y pretende dar un gran paso en temas de innovación y aportes al proceso educativo de la región, con tecnología de vanguardia y un enfoque en la sostenibilidad ambiental.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz Vargas, quien elogió los esfuerzos y logros de la rectoría liderada por Ómar Mejía Patiño.
Noticia que le puede interesar: Deportistas de Juegos Intercolegiados se vistieron de ‘Vinotinto y Oro’
La gobernadora destacó los detalles del nuevo edificio, que incluye 13 aulas interactivas con capacidad para 460 estudiantes, así como dos auditorios con capacidad para 50 estudiantes cada uno, “un proyecto representa una fusión de educación y tecnología”.
Por su parte, el rector de la Universidad del Tolima, Ómar Mejía Patiño, resaltó la naturaleza innovadora del complejo, enfatizando su compromiso con la tecnología, la inclusión y la sostenibilidad ambiental.
Destacó la presencia de aulas interactivas equipadas con dispositivos de alta tecnología importados, diseñados para potenciar la docencia, la investigación y la proyección social.
Sin embargo, Mejía Patiño anunció la continuidad en inversiones con miras a seguir complementando la infraestructura de la Universidad del Tolima.
“Este año esperamos la construcción de un Centro Integral de Bienestar Universitario, con gimnasios integrados, centro cultural y consultorios de medicina deportiva, fisioterapia y psicología”, detalló el rector.
Otras noticias: Comienza el proceso de pavimentación en los barrios de El Espinal
Asimismo, indicó la planeación de la construcción de una cafetería central, “todo siempre integrado al Campus Universitario, que le apuesta a la protección del medio ambiente”.
Mejía Patiño enfatizó también en las palabras de la gobernadora del Tolima, y se sumó al anunció de planes para expandir la educación superior a otras regiones del departamento, incluyendo la construcción de sedes en Chaparral y San Sebastián de Mariquita.
El rector señaló que la Universidad del Tolima trabaja en un acuerdo para la exención de un impuesto con las Alcaldías de estos municipios, que permita iniciar la ejecución de un único proyecto con dos sedes.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40