IbagueNoticias

Secretaría de Salud de Ibagué intensifica medidas ante brote de dengue en niños

Los menores de edad son los más afectados con el este virus que ya registra más de mil casos en el primer mes de 2024.

La Secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, señaló que su despacho ha implementado medidas en las instituciones educativas del municipio, con el objetivo de frenar el brote de dengue que afecta principalmente a los niños menores de 11 años.

Durante el año 2023, se llevaron a cabo campañas presenciales para educar a profesores y rectores sobre la importancia de prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Sin embargo, ante el aumento de casos en el 2024, se han extremado las medidas de verificación y control.

Noticia que le puede interesar: https://dontamalio.com/conozca-como-puede-protegerse-ante-un-posible-golpe-de-calor/

Ospina explicó que se realizaron recorridos exhaustivos para identificar focos positivos en las instituciones educativas, especialmente aquellos que propician la reproducción del mosquito. Se efectuaron visitas múltiples para asegurar que las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud Municipal se estuvieran implementando de manera efectiva.

“En el 2024 extremamos medidas, porque estamos con un brote, un pico del dengue en nuestro municipio. Hicimos los recorridos, identificamos cuáles eran las instituciones educativas que tenían focos positivos para la reproducción del mosquito, o que tenían en sus inservibles, llantas, larvas, huevos. Hicimos unos recorridos adicionales, es decir, que hicimos una primera visita, pero una segunda, una tercera visita para verificar que ellos estuvieran cumpliendo con esos llamados de atención que les hizo muy respetuosamente la Secretaría de Salud Municipal”, señaló Liliana Ospina. 

Lea otra noticia: https://dontamalio.com/empresa-de-vigilancia-volvera-a-prestar-sus-servicios-en-el-puente-de-la-vida/

En colaboración con la Secretaría de Educación, se llevó a cabo un monitoreo conjunto para garantizar que las instalaciones escolares estuvieran libres de focos de reproducción del dengue antes de que los niños iniciaran las clases. La funcionaria subrayó la importancia de estas medidas, considerando que los menores de 11 años son el grupo más afectado por la enfermedad en el municipio.

“En las segundas y terceras visitas hicimos un recorrido conjunto con la Secretaría de Educación para verificar que los niños, antes de acceder a la educación de inicio de clase, tuvieran unas instalaciones adecuadas, acordes y libres de focos de reproducción del dengue. Los niños son los más afectados, los menores de 11 años son los que más casos de dengue tenemos en nuestro municipio y allí es que nosotros tenemos que reforzar medidas. ¿Dónde están nuestros niños? Estudiando. Por eso nosotros, en los focos de reproducción, tenemos que ser muy juiciosos en las instituciones educativas para que nosotros no aumentemos esas cifras de dengue en el municipio”, precisó la funcionaria. 

Noticia que le puede interesar: https://dontamalio.com/liquidar-el-convenio-es-la-decision-juridica-mas-acertada-concejal-zambrano/

En un llamado a los padres de familia, Ospina instó a estar atentos a posibles síntomas en sus hijos, como fiebre, malestar general y dolor en el cuerpo. Además, proporcionó signos de alerta como dolor abdominal, falta de apetito, fiebre difícil de controlar, brotes en la piel o cualquier sangrado, recomendando la consulta inmediata al servicio de urgencias en caso de presentarse estos síntomas.

La Secretaria de Salud también recordó que hay un fallecimiento en espera de confirmación histopatológica de un niño de seis meses con síntomas compatibles con dengue. Ante esta situación, Ospina hizo un llamado a la comunidad a no subestimar la amenaza del dengue y a tomar medidas preventivas, como la limpieza de albercas y la recolección de inservibles, para evitar más pérdidas en la ciudad.

La Secretaría de Salud de Ibagué permanece en alerta y hace un llamado a la colaboración de la comunidad para frenar la propagación del dengue y proteger a los niños, quienes son particularmente vulnerables ante esta enfermedad.

Sigue el canal de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️ https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias