
Germán Cano, Presidente de Inversiones Inmobiliarias Santa Cruz, habló con Don Tamalio Noticias sobre la preocupación en la baja de las ventas en el sector inmobiliario, así como en una proyección a dos años se puede ver reflejado por el desempleo.
Este hombre de la construcción, señaló que el Tolima no ha sido ajeno al problema nacional. “Nosotros estamos enfrentando una crisis muy grave. Ibagué tuvo un pico de ventas de viviendas de interés social y prioritario en el 2020. Vendimos más de 9,500 unidades. En los últimos 12 meses corridos, desde el 1 de noviembre del 22 al 30 de octubre de este año, únicamente hemos vendido 1,600 unidades. De manera que es una caída dramática. La caída del año pasado a este es del 73%, y del 2020 a este seguramente del 80%.”, aseguró Cano.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/estos-son-los-ocho-capturados-por-el-millonario-hurto-en-las-cuentas-de-purificacion/
Lo que más preocupa a este sector es a futuro a dos años, “de manera que no hemos notado todavía el problema de empleo que se nos viene. Porque estamos todavía construyendo lo que prevendimos hace dos años. Pero en los próximos dos años sí vamos a notar el problema. De manera que estamos afrontando una crisis muy fuerte, pero al mal tiempo, buena cara”, sentenció Cano.
En cuanto a las nuevas políticas del Gobierno Nacional, precisó que la postura ha evolucionado respecto a los subsidios.
Más información: https://dontamalio.com/sector-de-la-construccion-en-el-tolima-preocupado-por-las-cifras/
“Pero haber cambiado un esquema que venía funcionando bien y sin haber hecho anuncios previos, sino con una decisión administrativa, llegamos y vamos a cambiar, pues generó un atracón en el mercado, y no hemos logrado salir de eso”, precisó el Presidente de Inversiones Inmobiliarias Santa Cruz.
Explicó además que, el Ministerio de Vivienda, la Ministra Catalina Velasco han ido avanzando y aclarando el nuevo sistema, se han presentado desembolsos y ha fluido un poco más, pero según su punto de vista, todavía está muy lejos, de lo que era el programa de la Mi Casa Ya, antes del 2022.
Otra noticia: https://dontamalio.com/enredo-a-la-vendedora-y-se-robo-el-celular-de-una-tienda-erotica/
“Aspiramos a que se siga modificando, para bien las cosas, para que vuelva a fluir eso que maneja la economía del país. El hecho de que la vivienda haya caído 70%, pues, es una noticia muy grave, ya vemos que el trimestre pasado el PIB decreció de manera que necesitamos reaccionar y reaccionar rápido y aquí estamos nosotros prestos a ayudar a poner nuestro grano de arena como lo hemos hecho desde el principio”, enfatizó Cano.
Añadió que, la vivienda sigue siendo una necesidad independientemente de las políticas, la necesidad existe y ahí está el sector constructor para atenderla.
Súmate a nuestro grupo de WhatsApp, comparte y conoce el contenido de DonTamalio.com https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Por último, señaló que, “necesitamos que se corrija rápidamente lo de la preasignación de los subsidios porque no hay un banco que vaya a financiar un proyecto que no tenga los compradores ya registrados en una fiducia y el Gobierno ha querido que los subsidios solamente se tramiten al final de la construcción. De manera que eso es un cuello botella y hay que aclarar eso para que nuevamente los bancos confíen en los constructores y eso es lo más importante”, puntualizó Cano.