
En vísperas de la temporada intermedia del año, las autoridades del Tolima se preparan para gestionar el aumento significativo de vehículos en las vías del departamento. Con el propósito de salvaguardar la seguridad vial durante las próximas vacaciones y festividades, funcionarios de distintas entidades se congregaron para coordinar acciones y diseñar estrategias conjuntas.
La convocatoria, liderada por el titular de la cartera de Tránsito y Transporte del Tolima, Luis Arturo Mendoza, reunió a representantes de la Agencia Nacional de Seguridad en Carreteras (ANSC), la Policía de Tránsito del Tolima y las empresas encargadas de la administración de las vías, así como a autoridades municipales y gestores de terminales. Este encuentro tuvo como objetivo principal establecer medidas preventivas y operativas para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/espinal-primera-ciudad-inteligente-tolima/
En el transcurso de la reunión, Pedro Antonio Molano Bonilla, experto en control de la ANSC, resaltó la necesidad imperante de una colaboración estrecha entre todas las instituciones involucradas. Destacó la importancia de implementar acciones coordinadas para mitigar los riesgos de accidentes viales y disminuir el número de fatalidades registradas en las carreteras del departamento.
Las autoridades subrayaron la relevancia de la concienciación ciudadana en este esfuerzo conjunto, instando a los conductores a respetar las normas de tránsito y a adoptar comportamientos responsables al volante. Además, enfatizaron la importancia de la vigilancia constante y el control riguroso durante este período de alta afluencia vehicular.
¿Ya no sigues en Twitter? Conoce nuestro contenido: https://twitter.com/don_tamalio
Entre las medidas propuestas se encuentran campañas educativas, incremento de patrullajes en puntos críticos y la implementación de controles de velocidad y embriaguez. Asimismo, se prevé una mayor coordinación entre las entidades de socorro y atención médica para una respuesta eficiente ante posibles emergencias en las carreteras.