
La congresista vallecaucana Norma Hurtado del Partido de la U manifestó su preocupación por lo que serán las marchas de este martes, convocadas por el presidente Gustavo Petro en busca de una consulta popular que apruebe las reformas de su gobierno.
Particularmente, la senadora dijo que la Consulta es un mecanismo que está dentro de la Constitución; es una forma de participación; sin embargo, aseguro lo que le preocupa es «el método, el estilo con que se ha llamado a la gente a las calles».
Dijo que claramente «hay un mensaje de odio, de resentimiento, que puede salir mal en las calles, púede salir mal para los congresistas y es algo que no se ha medido. Lo lamento por la democracia, por las posibilidades que brinda la democracia, pero vamos a esperar que pase el martes».
Amenazas
Sobre las amenazas a los senadores que hacen parte de la Comisión Séptima, dijo que «ya viví esa experiencia cuando se procedió al archivo de la reforma a la salud. Yo ya he vivido lo que es que se le diga a uno que estamos buenos para un tiro en la frente. Yo también ya sé que es que perfilen mi casa, que prueben fotos de las personas más cercanas a mí en las redes sociales. Pero, bueno, hoy hay una forma bastante particular y extraña de buscar la aprobación de la reforma».
«Yo lo lamento por la democracia», indicó.
Reforma Laboral con ponencia alternativa
Hace poco, la senadora del Partido de la U fue blanco de las críticas en redes sociales, que quisieron lanzar la idea que Hurtado «se vendió» al Gobierno nacional por plantear una ponencia alternativa a la reforma labora.
Sobre el tema dijo que las personas no han entendido el ejercicio en el Congreso de la República. La Ley Quinta es muy clara, permite la posibilidad de presentar la ponencia de archivo, ponencia positiva, las ponencias alternativas que ajustan preocupaciones de los colombianos. «Desde el primer día que se radicó el proyecto de Reforma Laboral, yo expresé presentar una ponencia alternativa. No tengo identidad, no acompaño muchos de los artículos presentados por el Gobierno nacional. Lo he dicho desde el primer día. Me senté con los trabajadores, con la academia, con los expertos, con los pequeños, medianos y grandes empresarios y así construí la ponencia que es conocida como la ponencia alternativa», sostuvo.
Lea también: Federico Lleras resalta los 20 años del servicio de cirugía de la mano: van 25.000 operados
«Lastimosamente, la Ley Quinta tiene un procedimiento y el procedimiento indica que la primera ponencia que se estudia es la de archivo. Mis ocho compañeros también tienen argumentos suficientes para seguir en su postura de ponencia de archivo. Creo que la mía no va a tener la posibilidad de ser estudiada. Tampoco se me ha llamado por parte del Gobierno a decirme si alguno de mi artículos les parece que está en el camino correcto o que es merecedor de su acompañamiento. Y en ese orden de ideas, esperar lo que suceda el martes», manifestó.
Sin embargo, dijo la congresista es su responsabilidad llamar a la calma, «llamar a la cordura. Respetar la institucionalidad, somos instituciones independientes, tres órganos del poder tiene este país y una de ellas es el Congreso de la República, que no es notario, el Congreso de la República no es un comité de aplausos. Nosotros también tenemos, primero, filosofía yprincipios políticos y también criterio, capacidad de análisis y estudio para sacar o no estas propuestas.
Senador Norma Hurtado, del partido de la U.
Apoyo a Andrés Fabián Hurtado
«Más de 7.000 personas nos acompañaron en esta asamblea y eso hoy marca un hito en la historia política de este municipio», dijo Hurtado en el acto promovido por el Partido de la U en Ibagué.
«Jaime Yepes entrega la bandera del partido de la U, al ingeniero Andrés Hurtado, a su familia, a su equipo de trabajo. Una nueva esperanza, una nueva forma de hacer la política y la renovación política aquí en el departamento del Tolima», opinó la política vallecaucana.
Y agregó: «Así las cosas tienen nuevos aires, tienen una frescura para la forma como se hace la política en este departamento, lleno de disciplina, de compromiso, de vocación, de servicio, pero especialmente de oportunidades para la gente, oportunidades para los jóvenes, para los adultos, oportunidades para los indígenas, para los afrodescendientes y para todas aquellas mujeres, comunidades LGBTI que hoy manifestó querer pertenecer a este partido».
«Decirles que estamos de puertas abiertas. Son muchos los amigos que han tocado las puertas del partido de la U. Hoy quedó demostrado en este evento y lo vamos a sacar adelante en el transcurso de estos meses antes de llegar a la elección de Senado y Cámara», anotó sobre la llegada de Hurtado a las huestes del Partido de la Unión.
Únase a nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/KorWciNmrLaKGCe7fzhk0l