IbagueNoticias

Si el calor sigue aumentando, los alimentos pueden ir escaseando

La falta de cosechas debido al fenómeno del Niño amenaza con encarecer productos básicos, mientras que el Ministerio de Agricultura asegura que todo está "normal". La discrepancia entre las autoridades y la realidad en el terreno genera preocupación entre los consumidores.

La ola de verano en Ibagué se convierte en un presagio de escasez y alza de precios de alimentos. Albeiro Mora, representante de las plazas de mercado en Ibagué, advierte sobre la inminente crisis alimentaria que afectará a la ciudad en los próximos 15 a 20 días. 

La Voz de las Plazas de Mercado: Advertencia sobre la Escasez

En una entrevista con Don Tamalio.com, Albeiro Mora, representante de las plazas de mercado en Ibagué, lanza una alerta a los ciudadanos sobre la próxima crisis alimentaria que enfrentará la ciudad. Mora destaca que, a pesar de la afirmación del Ministerio de Agricultura sobre la normalidad, la falta de cosechas debido al verano y las heladas afecta a los campesinos de manera directa.

Impacto del Fenómeno del Niño en los Precios de los Alimentos

En el momento actual, algunos productos experimentan un aumento de precio debido a la ola de verano. Las verduras de hoja verde como la acelga, la espinaca y otros productos provenientes de la sabana cundiboyacense comienzan a escasear, mientras que otros, como la cebolla larga, se encuentran en oferta debido al acelerado proceso de maduración por las olas de calor. Sin embargo, según Mora, este escenario cambiará en los próximos 15 a 20 días, cuando la escasez de productos se haga evidente, afectando principalmente a las verduras.

Otras noticias: Detenido en Alvarado presunto feminicida de su expareja sentimental en Casanare – Don Tamalio

La discrepancia con el Ministerio de Agricultura

Mientras el Ministerio de Agricultura sostiene que todo está en orden, que, hasta el momento, no hay desabastecimiento ni aumento de precios en alimentos debido a la situación climática y que no hay razón para alarmarse, Mora destaca la importancia de estar en el terreno para comprender la realidad que enfrentan los campesinos. La falta de agua en las zonas de cultivo ya está afectando a los agricultores, y la crisis se vislumbra con claridad en el horizonte.

El Impacto en el sector ganadero y agrícola

El sector ganadero ya enfrenta pérdidas significativas, con la muerte de ganado en diversas partes del departamento del Tolima. Aunque el Ministerio de Agricultura minimiza la situación, la realidad en el terreno indica que el tema de la carne podría verse afectado. Además, las exportaciones de ganado a otros países contribuyen a la complejidad del problema.

Sigue el canal de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️ https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb

Productos que primero se encarecerán

Según Mora, los primeros productos en experimentar un aumento de precio serán la acelga, la coliflor, la cebolla larga, la remolacha y la zanahoria. Estos productos, provenientes de la sabana afectada por el fenómeno del Niño, verán un incremento en sus precios, afectando directamente la canasta familiar.

Recomendaciones a los consumidores

Ante esta situación, Mora aconseja a los consumidores que anticipen la escasez y el aumento de precios comprando productos ahora, mientras todavía están a un costo asequible y congelarlo en los refrigeradores, sin embargo, las lluvias de los últimos días dan una luz de esperanza a los campesino.

Invitó a adquirir productos  la cebolla cabezona todavía es algo económica que está entre 1000 y 1200 pesos, la zanahoria también está a 1300, 1500 pesos la libra, la remolacha está a razón de 1200, 1300 pesos la libra, tenemos la cebolla cabezona que está a 1500 pesos la libra hasta el momento. La cebolla larga está a 1000 pesos la libra hasta el momento, pero entonces es mejor empezar desde ahorita a guardar la nevera para que no vayamos a pasar necesidades en nuestros hogares de colombianos.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias