
El funcionario dijo desde el IBAL aún mantienen activos los protocolos “estamos vigilando de manera continua los niveles de turbiedad de la bocatoma Combeima, para restablecer en un 100 la captación, pero por ahora tenemos varios barrios sin agua entre ellos el Jordán, El Salado, el Ricaurte, Las Margaritas, el Centro, entre otros”.
A esto, se suma que se mantiene los operarios trabajando en el dragado de un tramo del río Combeima donde está la bocatoma, donde en la actualidad está captando unos 1.200 litros por segundo del líquido vital debido a la alta turbiedad del agua, es por ello que “no nos encontramos con un 100 % del caudal que necesitamos para tratar en la planta”.
Por otro lado, las bocatomas de Cay y Chembe, aunque presentaron novedades por crecientes en sus fuentes hídricas, también hay operarios de la empresa realizando trabajos de limpieza del material que pudo haber quedado. La recomendación es ahorrar agua mientras se restable el servicio.
#Ibagué #Emergencia Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se activaron todos los protocolos para hacer seguimiento y monitoreo de manera permanente a la emergencia que se presentó en Ibagué. https://t.co/4KlkUCIwzG
— Don Tamalio Achiras (@dontamalio) September 25, 2021
Hay que tener en cuenta que el IDEAM ya manifestó que la segunda temporada invernal iría hasta el mes de diciembre del presente año, especial en la zona andina donde principalmente nacen fuentes hídricas que alimentan a los ríos magdalena y cauca.
Incluso hizo un llamado a todas las entidades del estado de atención de desastres, organizaciones pública y comunidades, que activen los procesos de prevención y mitigación de desastres.