
En los 100 días de Gobiernos del presidente Petro, varios grupos de ciudadanos en el país decidieron salir a las calles a marchar en defensa del mandatario y de las iniciativas que cursan trámite en el Congreso de la República.
En Ibagué, los organizadores de las manifestaciones son los miembros del Sindicato de Maestros del Tolima. William Polo, directivo de Simatol aseguró que de manso del mandatario se dará el cambio que requiere la educación y el país, por eso, los docentes del Departamento participarán de las jornadas.
“Ha iniciado un proceso de cambio y esto va a incidir en mejorar las condiciones socioeconómicas de más de 30 millones de colombianos que están en la pobreza por causa de los gobiernos neoliberales que hasta el momento se han sucedido en los 40 años en el país”.
Según Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, este acompañamiento se dará, entre otras cosas, en apoyo a la decisión del Congreso de aprobar la ley de paz total, que le da facultades al gobierno para entablar diálogo con los grupos armados ilegales en busca de una salida negociada al conflicto armado en el país.
“Nos vamos a movilizar en apoyo particularmente a la reforma tributaria que es una reforma que no les pone impuestos a los salarios, a las pensiones, a los alimentos, sino que cumple el principio constitucional de progresividad que significa que quienes más tienen, más pagan, y esos recursos son para pagar la deuda social”, señaló Maltés.
En Bogotá
El líder sindical indicó que en los departamentos las marchas iniciarán a las 9 de la mañana y terminarán en las plazas principales. En Bogotá iniciará en el Parque Nacional a las 9 de la mañana y tendrá como destino la Plaza de Bolívar.
De otro lado, la Mesa Nacional por la Libertad convocó a la ciudadanía a través de su cuenta de twitter a tres días de plantones y marchas, pero en contra del Gobierno Nacional.
La programación de la organización es la siguiente:
- Jueves 17 de noviembre, de 2 a 4 de la tarde plantones en las registradurías.
- Viernes 18 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, un plantón en la Comisión Nacional Electoral y a las 2 de la tarde plantón en la Plaza de Bolívar.
- Y, finalmente, para el sábado 19 de noviembre a las 10:00 de la mañana propusieron una marcha que iniciará en el Parque Nacional, para luego realizar un plantón en el Ministerio de Salud y finalizar en la Plaza de Bolívar.
En Ibagué
La movilización será a partir de las 8:00 a.m. en la 37 con Quinta, posteriormente subirán por esta vía hasta y girarán en la calle 15, para así arribar al Parque Murillo por la carrera Tercera.
“Nosotros planteamos una movilización para el caso del magisterio no habrá clase, ya hicimos todo el proceso de garantías sindicales para que los maestros podamos asistir”.
Se estima que la movilización culmine sobre las 1:00 p.m.