Tras la apertura del proceso de responsabilidad fiscal ciber-hurtó de $10.849 millones en Purificación, Tolima, la Superfinanciera adelantó acción de protección al consumidor
Dentro de este proceso de responsabilidad fiscal se profirieron medidas cautelares, no solo contra Bancolombia, sino respecto de los otros vinculados, como el alcalde y tesorero municipal de Purificación.
La Superintendencia Financiera de Colombia ha tomado medidas en respuesta al hurto cibernético de $10.849 millones sufrido por el municipio de Purificación, Tolima. Tras la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal, se ha ordenado a Bancolombia el pago de una suma millonaria y una multa, sin embargo, el proceso continúa en curso para lograr el resarcimiento total del daño fiscal.
Acción de la Superintendencia Financiera
Después del robo cibernético de $10.849 millones a las cuentas bancarias del municipio de Purificación, Tolima, la Superintendencia Financiera de Colombia ha intervenido en el caso. Esta entidad ha tramitado una acción de protección al consumidor contra BANCOLOMBIA, como respuesta al daño ocasionado al municipio.
Noticias: El Tolima tiene $1.14 billones de obras sin terminar – Don Tamalio
Decisión del Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ha condenado a Bancolombia al pago de $10.827 millones al municipio de Purificación, junto con una multa equivalente a 120 salarios mínimos legales vigentes. Esta decisión se basa en la falta de medidas preventivas por parte del banco en relación con las operaciones financieras afectadas por el fraude cibernético.
Pago al municipio
Bancolombia realizó el pago ordenado por el tribunal el 25 de abril de 2024, entregando al municipio de Purificación la suma correspondiente. Sin embargo, aún queda pendiente el resarcimiento total del daño fiscal, que asciende a aproximadamente $2.950 millones.
Le puede interesar: Contraloría General adelanta en el Tolima 93 procesos de responsabilidad fiscal – Don Tamalio
Medidas cautelares contra vinculados
Los hechos que motivaron la apertura del Proceso de Responsabilidad Fiscal, adelantado en la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la CGR, tienen relación con el fraude cibernético, derivado de las transacciones efectuadas a terceros los días 21 a 27 de diciembre de 2021, desde las cuentas de propiedad del municipio de Purificación, Tolima, suscritas con la entidad financiera Bancolombia, como resultado del presunto hurto de tokens, al respectivo preparador y aprobador.
Dentro de este proceso de responsabilidad fiscal se profirieron medidas cautelares, no solo contra Bancolombia, sino respecto de los otros vinculados, es decir quienes para la época de los hechos fungían como alcalde municipal y tesorero municipal de Purificación.