
El diputado Juan Guillermo Beltrán, reveló una serie de detalles alarmantes sobre la situación económica de la Fábrica de Licores del Tolima, lo que ha generado una creciente preocupación en la región.
El debate de control político programado para abordar este tema fue nuevamente aplazado, dando lugar a más incertidumbre entre los ciudadanos.
Beltrán destacó que se han recibido informes que revelan la gestión de la Fábrica en los últimos años, señalando una preocupante transición de una utilidad de $36 millones a una pérdida de $4.500 millones el 2023.
De igual forma, el diputado mencionó que las deudas pendientes con proveedores clave, lo que dificulta la producción de aguardiente para este año.
El diputado expresó su preocupación por la falta de ventas de aguardiente Tapa Roja en lo que va del año, lo que representa un grave problema para la entidad.
También resaltó la necesidad de investigar las prácticas restrictivas que podrían estar afectando a productores de otros departamentos, lo que podría generar demandas contra el departamento.
Noticia que le puede interesar: Murió una persona por inmersión en un río de Chaparral
Beltrán hizo referencia a un estudio de mercado realizado por la Universidad de Ibagué, que advirtió sobre los riesgos de la llegada de nuevos aguardientes a la región, calificando esta situación como irresponsable por parte de las autoridades.
En cuanto a los gastos de publicidad, Beltrán reveló que en el 2022 se gastaron $2.200 millones, mientras que en el 2023 esta cifra se elevó a $4.500 millones, sin que esto se traduzca en un aumento significativo de las ventas.
“Sin contar con que en el último año, el gerente obtuvo $100 millones de viáticos, $33 millones en tiquetes y gastos de viaje. Los resultados nos indican que no hizo una gestión exitosa y que esos viajes no redundaron en resultados”, indicó Beltrán.
El diputado concluyó señalando la importancia de establecer responsabilidades sobre la actual situación financiera de la Fábrica y la necesidad de tomar decisiones urgentes para revertir esta negativa situación.
Se espera que el debate de control político, reprogramado para mediados de marzo, brinde claridad sobre la realidad financiera de la entidad y permita tomar medidas efectivas a corto plazo.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40