NoticiasPolítica

Vías veredales, proyectos productivos, modernización de los servicios públicos y gasificación rural: Los desafíos que enfrenta Diego Matiz, el nuevo alcalde de Ortega

La atención en las vías veredales es una apuesta del nuevo Alcalde de los ortegunos.

La atención inmediata a la extensa red de vías veredales es una de las principales apuestas del nuevo alcalde de Ortega, Diego Matiz. Según sus consideraciones, se trata de un eje transversal de su mandato para aumentar la productividad de las familias campesinas.

Si queremos hablar de productividad, si queremos hablar de competitividad, tenemos que llegar a la cordillera, tenemos que llegar al plan y tenemos que garantizar a los cafeteros unas buenas vías. Tenemos que apostarle a mejorar  más de 700 kilómetros de  red terciaria. Ese va a ser el comienzo de  nuestro gobierno. Tenemos que  administrar bien la maquinaria y aquí quiero hacerle un llamado a las juntas de acción comunal, a las comunidades indígenas y a las asociaciones para hacer realidad  esas promesas de Gobierno. Vamos a trabajar para comprar los materiales y empezar a hacer las placa-huellas  en gestión compartida para que la plata nos alcance y empecemos a solucionar la problemática que tenemos en las vías terciarias”; aseveró Matiz durante su discurso de posesión. 

Lea otra noticia: https://dontamalio.com/secretario-gobierno-ibague-hablo-sobre-intento-hurto-iglesia-barrio-boqueron/

De igual manera, Matiz tiene claro que el sector cafetero mueve la economía orteguna: “Seis mil familias cafeteras mueven la economía de nuestro municipio. 60.000 millones de pesos vale la cosecha cafetera de Ortega. 6.000 hectáreas sembradas en café tiene nuestro municipio y es el octavo productor de café. A ellos les vamos a apostar en la inversión. El comercio sabe y reconoce que cuando no hay cosecha cafetera nuestro municipio no se mueve. A ellos les vamos a dar la mano y será una prioridad. Acompañado del sector panelero, del sector ganadero, del sector cacaotero y de la producción de cítricos que es de lo que vive nuestro municipio”.

En este enlace únete al grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN

Luego se refirió a la asociatividad como otro de los ejes de su Gobierno: “La única  forma de sacar eso adelante es a través de la asociatividad y a través de proyectos de ciencia, innovación y tecnología para que realmente el campo de Ortega empiece a cambiar. Esa es la segunda apuesta que tenemos para nuestro municipio. El tercer eje fundamental será la inversión en los servicios públicos. Es lamentable que hoy ni siquiera el casco urbano tenga acueducto.  La red de  acueducto que surte las más de 3.000 viviendas de Ortega no tiene bocatoma. Hoy no estamos tomando agua óptima para el consumo humano; hoy es insuficiente el agua y ahí le tenemos que apostar”. 

Los invito a seguir nuestro canal de DON TAMALIO NOTICIAS en WhatsApp:  ⬇️⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtbGftotqY2L

Diego Matiz también se refirió al impulso de nuevos proyectos de gasificación rural: “En Ortega faltan 18 veredas del plan para gasificar el 100% de las veredas del plan del municipio de Ortega y a eso le queremos comprometer. Es una prioridad. Ahí queremos llegar a esas comunidades con acueductos, con gas, con vías y con proyectos agropecuarios con varios propósitos para poder devolver la confianza a ustedes en la política del municipio de Ortega”.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias