NoticiasRegional

Willintong Gutiérrez produce un café calidad y sin utilizar agua

Junto con su familia ya creó la marca Dynasty Gutierrez Coffee, la cual es reconocida en el país y en el exterior.

Dynasty Gutierrez Coffee es la marca de café de Willintong Gutiérrez, un tolimense que se siente muy orgulloso de seguir con la tradición familiar de cosechar café y exportarlo a otros países. 

Luego de creer, primero que podía sembrar más café de calidad sin utilizar agua, desde hace cuatro años creó su marca junto con su familia y deleita el paladar con un producto que ya es reconocido en el país y hasta en el exterior. 

Lea otra noticia: https://dontamalio.com/vamos-trabajar-infraestructura-vial-municipio-alcalde-electo-de-hondajuan-enrique-rondon-garcia-explico-como-quiere-enfocar-su-mandato-estos-cuatro-anos/?fbclid=IwAR0KXuKMBr5CQ8ol4I3hqk7pzuHoRfsuI_NLTD8C9U4El_TUVZiFsLp8S38

Willintong nació en la vereda El Paujil de Ataco hace 43 años, pero se siente un bilbaíno más, pero eso sí, de Planadas, sur del Tolima. 

Es precisamente en la vereda San Jorge del corregimiento de Bilbao, donde inició su relación con el café, pues allí hace cerca de 60 años, sus abuelos trajeron, provenientes del Valle del Cauca, por medio del páramo meridiano, hacia Herrera, los primeros palos de arábica.

Cuéntale a tus amigos que aquí pueden seguir el canal de Don Tamalio en WhatsApp
⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029Va0FVbI2ZjCnTuMEEU2V

“Ahí, pues, comenzaron a cultivarlo, a expandirse y es como no hace la caficultura acá en este corregimiento. Mi papá y mi abuelo siguieron siendo, pues, cafeteros tradicionales, pero nosotros, a través de una tecnología que realizamos 35 personas en el corregimiento de Bilbao en el 2008, nos vimos abocados a la necesidad de cambiar lo tradicional para innovar ante el mundo”, contó Willintong. 

Reconoce y con respeto, señala que para esa época, Bilbao era virgen en el tema del aprovechamiento del café, es así como entre 2008 y 2011, les empezó a sonar el tema del café y presentaron algunos proyectos ante el Gobierno Nacional. 

“Así fue como empezamos a trasladar algunos lados, a adquirir conocimientos y traerlos y aplicarlos acá en la zona. Tengo que decirlo, de pronto hasta con orgullo: que me tildaron de loco en su momento”, recordó Willintong.

Según el caficultor, empezó a implementar los cafés naturales. Llevaba la tolva, la despulpaba, lavaba y la vendían en el corregimiento y luego cambiaron.

Se recolectó solamente granos en óptimo grado de maduración y a secarlos con toda la pulpa, con todo el mucílago. Entonces eso comenzó a dar unas connotaciones muy diferentes a lo que estábamos acostumbrados a conocer”, explica Gutiérrez.

Otra noticia: https://dontamalio.com/personeria-abrio-indagacion-contra-la-secretaria-de-infraestructura-de-ibague/

Con este cambio, empezaron a obtener dos premios y han viajado a Estados Unidos en la Feria Mundial del Café a mostrar su producto.

“Lo digo con orgullo, no es solamente mostrar mi café. Es mostrar una región, un departamento, un país y gracias a Dios hemos logrado hacer unos negocios para las organizaciones de este territorio que nos han sacado adelante”, señaló.

Willintong Gutiérrez produce un café calidad y sin utilizar agua 6

Explica con precisión que recolectan los granos de café maduros, según lo que desea el cliente, si desea le hacen el proceso de fermentación y el que no, pues colocan a secar la pulpa con el mucílago. 

“Todos esos beneficios que tiene el grano como el grano de café es una fruta y yo les digo, recolecten una naranja pintona, una verde y una madura, lleven a su paladar a ver. De pronto a alguno le gusta la acidez. Es la pintura interna que Dios nos ha regalado esa fruta y nosotros estamos contaminando las fuentes hídricas con ese mucílago, que es lo popular”, contó.

Lea otra noticia: https://dontamalio.com/condenados-oficiales-ejercito-exigirle-dinero-informante/

Su relato continúa explicando de manera detallada cómo es el proceso que hacen en Dynasty Gutierrez Coffee y recuerda que el café trae consigo un dulzor interno. 

“Nosotros como Dynasty Gutiérrez hacemos es aprovechar esos atributos que trae el café y concentrárselo a las mismas almendras. Cuando vayan a degustar, el café no tierno ni un gramo de azúcar, ni de panela, ni dulzor. Van a sentir dulce porque la misma fruta lo tiene ahí concentrado afortunadamente”, precisó Gutiérrez. 

Por último, recordó que están exportando su café a diferentes partes del mundo, en norteamérica, en diferentes puntos del continente americano, europa y hasta Asia, y como su fascinación es enseñar los atributos del café, nos invitó a conocer su finca, ubicada a cerca de cinco minutos del centro poblado de Bilbao y allí vivir de primera mano, el proceso del grano

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias