En una iniciativa pensada para la transformación de la caficultura en el sur del Tolima, la Gobernación del Tolima ha entregado equipos de poscosecha a 40 jóvenes productores en el corregimiento de Santiago Pérez del municipio de Ataco.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, busca fortalecer el sector cafetero en la región.
Estos equipos, compuestos por 20 módulos con sus respectivas tanquetinas, permitirán a los beneficiarios realizar procesos de poscosecha de manera eficiente una vez finalizada la cosecha.
Entre los beneficiarios se encuentra Karen Sofía Cuellar, de la vereda Polecito, quien expresó su gratitud hacia el proyecto: «Este proceso ha sido excelente, ha sido algo bueno para mí, me ha brindado posibilidades en mi vida y espero que este proceso continúe por muchos más años».
Noticia que le puede interesar: El Niño amenaza la economía pesquera en Honda
El proyecto Café Varietales de Ataco también tiene como objetivo la siembra de variedades como Bourbon rosado y Geisha, pensando en el mercado internacional de especialidad.
«Se lo he dicho a los muchachos, que son muy jóvenes: este proyecto es único en Colombia. Por eso los estamos capacitando en técnicas para producir variedades exóticas, cursos en inglés así como todo el acompañamiento por parte de nuestro equipo», destacó Newerley Gutiérrez, coordinador del proyecto.
Además de los equipos de poscosecha, estos jóvenes también recibirán un laboratorio de café con su torrefactora, lo que garantizará la continuidad de los procesos desde el campo hasta el mercado internacional.
Este proyecto proporciona herramientas y conocimientos a la juventud rural del departamento para mejorar la producción de café, abriendo oportunidades en un mercado global cada vez más especializado.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40