
El alcalde de Purificación, Juan Carlos Bessolo Montaña, declaró la calamidad pública en su municipio, donde un incendio forestal provocado por una quema de basuras ha arrasado durante cinco días unas 1.100 hectáreas de tierra y permanece activo.
«Tenemos esta situación que lamentablemente perjudica la región de la vereda de San Buenaventura, El Salero, Bocas del Salero, y el incendio avanza rápidamente hacia la vereda de Lozanía. Nosotros, desde un principio del incendio, activamos riesgos municipales e informamos a riesgos departamentales y nacionales», indicó en diálogo con Tamalio Noticias.
Indicó que una vez se conoció la emergencia, «el cuerpo de bomberos de Purificación se desplazó rápidamente a tratar de sofocar este incendio y han trabajado día y noche, estos héroes del municipio de Purificación, al igual contamos con el apoyo de la aeronáutica, de la Fuerza Aérea, y estamos tratando a través del helicóptero de sofocar este incendio».
Lea también: «Fueron en total 720 hectáreas las afectadas por el incendio forestal en Alpujarra»: Alcalde
Sobre el apoyo nacional, dijo que «se activaron todos los organismos y ellos han estado muy pendientes. Riesgos departamentales han estado tratando de gestionar ante los diferentes organismos las ayudas necesarias para sofocar este incendio».
«Tuvimos apoyo también del Ejército, un grupo especializado de bomberos del Ejército que también hicieron presencia en la vereda San Buenaventura, que es donde tuvimos el punto más crítico porque estaba a punto de llegar a las casas de estos habitantes de este sector. Gracias a Dios se contuvo, gracias a ese esfuerzo grandísimo de los bomberos, de verdad que hicieron un trabajo inmenso, día y noche, para salvaguardar las vidas y los hogares de estos habitantes», sostuvo el mandatario.
Tiempo no ha favorecido
Infortunadamente para Purificación «la situación climática no nos ha favorecido. Hay fuertes vientos que están haciendo que el incendio se propague rápidamente y por eso estamos solicitando apoyo a todos los organismos para que nos ayuden, porque ahorita se está desplazando hacia una zona boscosa donde el personal por tierra no puede hacer mucho, y por eso necesitamos el apoyo aéreo».
El mandatario purificense aseguró que en la zona del incendio no habitan comunidades indígenas. «El punto crítico- recalcó- fue sobre las casas que quedan en la vereda San Buenaventura del Salero, y gracias a la acción rápida de los organismos, el apoyo aéreo y el apoyo de los bomberos, se logró proteger estas viviendas y salvaguardar la vida de los habitantes de este sector. Pero sí, ha causado un gran daño en la fauna y la flora».
De acuerdo con la información del alcalde, el incendio «se puede extender unos días más. Como le digo, hay apoyo aéreo y están tratando de sofocar el incendio, pero hay mucho humo y muchos vientos que hacen una tarea difícil controlar este incendio».
Dijo que este incendio «deja unas grandes consecuencias en el medio ambiente, en la fauna y en la flora, lamentablemente por unas acciones irresponsables. Por eso hacemos un llamado a la comunidad a que estén muy pendientes y por favor, que no hagan quemas, que eviten hacer quemas en estos tiempos porque estamos en tiempos secos y de mucho viento. Entonces, esto perjudica mucho el área, en la parte de la fauna y flora».
Según el alcalde declaró la calamidad pública para el municipio lo que significa que la administración cuenta con todos los recursos necesarios para sofocar este incendio.
El alcalde de Purificación envió un mensaje a la comunidad: «desde que empezó el incendio hemos estado de frente solicitando apoyo a todos los organismos de socorro. De verdad, agradezco a todo este personal de bomberos, del Ejército, el apoyo aéreo de nuestras Fuerzas Armadas. De verdad, les agradezco mucho porque nos ha servido demasiada esas ayudas, pero necesitamos más ayudas para controlar este incendio».
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio