
Según Muñoz, la decisión adoptada por la Procuraduría Delegada corresponde a un fallo de primera instancia, y ya interpuso recurso de apelación para que el superior jerárquico estudie los argumentos presentados y adopte la decisión que en derecho corresponda.
La sanción de primera instancia no se hace efectiva hasta tanto se resuelva la segunda instancia por parte de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de servidores públicos de la Procuraduría General de la Nación, por lo tanto, el Alcalde continuará en el ejercicio normal de sus funciones, tal como lo ha venido haciendo desde el 1 de enero de 2020.
Muñoz también manifestó que aunque siempre han sido respetuosos de las instituciones, no comparte la valoración probatoria realizada por la Delegada, ya que según él, se pasó por alto el contexto y las implicaciones que representó la pandemia derivada del Covid-19, la emergencia sanitaria y el marco legal definido en la Ley 80 de 1993, para la contratación de urgencia manifiesta.
Finalmente, el Alcalde reafirmó su compromiso con la ciudadanía de Neiva y afirmó que no bajará los brazos ni agachará la cabeza, ya que considera que no ha actuado contra la ley y aún tiene mucho por entregarle a este territorio. Además, anunció que continuará con la ejecución de su Plan de Desarrollo, con el propósito de seguir generando dignificación a los neivanos, especialmente a las personas más vulnerables y generando las obras necesarias para el desarrollo del municipio.