Alerta en Colombia: Circulan billete falso de $50.000, difícil de detectar
Un nuevo billete falso de $50.000 estaría circulando en Colombia, generando preocupación entre la población y desafíos para su detección. Un comerciante reveló detalles sobre esta falsificación en un video compartido en redes sociales, señalando que su calidad dificulta la detección incluso con marcadores especiales.
Detalles del billete falso
En los últimos días, un comerciante colombiano ha alertado sobre la circulación de un nuevo billete falso de $50.000 en el país. Según su testimonio, la calidad del papel y la impresión es tan alta que los marcadores de detección convencionales no serían capaces de identificar su autenticidad.
Características diferenciales
El comerciante detalla que las principales diferencias entre el billete falso y el auténtico se encuentran en el sello holográfico del colibrí y en los detalles del rostro de Gabriel García Márquez. En el billete falsificado, el sello del colibrí no muestra claramente el círculo presente en los billetes genuinos, y los detalles del rostro de ‘Gabo’ son menos nítidos.
Además, el billete falso presenta la marca de agua de manera visible, mientras que en los originales solo es perceptible a contraluz. También se destaca que el papel de la falsificación es más grueso.
Número serial del billete falso
Aunque no hay confirmación oficial por parte de las autoridades, el comerciante proporciona el número serial del billete falso como BB48049786, información que podría ayudar en la identificación de otras falsificaciones similares.
Otras noticias: Hospitalizada por intoxicación mujer que se hizo viral en las redes sociales por supuesta infidelidad con policía de la Sijín – Don Tamalio
Recomendaciones del Banco de la República
Ante este nuevo desafío en la circulación de billetes falsos, el Banco de la República emite recomendaciones para verificar la autenticidad de los billetes de $50.000. Estas incluyen tocar los billetes para sentir los detalles en relieve, observar cambios de color e imágenes ocultas al girar el billete, y examinar el papel a contraluz para revelar imágenes escondidas, como la cinta de seguridad con la silueta del caracol burgao y la inscripción ‘BRC’.
Sigue el canal de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️ https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtb
Consejos adicionales
Para asegurarse completamente de la autenticidad, se sugiere utilizar una lupa para verificar la presencia de micro textos en algunas figuras del billete y una luz ultravioleta para observar la fluorescencia presente en baladas, microtextos y figuras.
A pesar de la falta de confirmación oficial, la alerta del comerciante destaca la necesidad de una pronta respuesta por parte de las autoridades colombianas. La circulación de billetes falsos plantea riesgos económicos y socava la confianza en la moneda, por lo que se espera una investigación exhaustiva para abordar este problema y proteger la integridad del sistema financiero del país.