Según Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, «Tenemos un total de 2.841 pacientes, de ellos la mayoría siguen siendo niños, específicamente de 6 a 11 años, 17 casos graves, muchos más ingresados a lo largo en UCI. Ya no tenemos disponibilidad, no tenemos disponibles camas de UCI pediátricas en la ciudad. Nuestros niños han tenido que ser remitidos a otras ciudades para que les aseguren como tal el tratamiento.»
La situación es alarmante. La falta de capacidad para atender a los pacientes pediátricos afectados por el dengue ha llevado a un llamado urgente a la comunidad para tomar medidas preventivas y proteger la vida de los menores. Ospina añade: «Por supuesto el llamado muy especial a todos los padres de familia específicamente a ellos para que protejamos los niños. Los niños son los que más están viendo con afectaciones y complicaciones por esta enfermedad.»
Ante esta crisis, se han implementado medidas drásticas. En colaboración con la Universidad del Tolima, se ha lanzado una nueva estrategia para abordar la propagación del dengue en la ciudad. Esta investigación conjunta tiene como objetivo capturar mosquitos Aedes aegypti en los hogares de los pacientes afectados por casos graves de dengue. Según Ospina, «Vamos a las viviendas de los sectores donde tenemos casos graves, es decir, pacientes que hospitalizamos en unidad de cuidado intensivo. Y allí capturamos los mosquitos por medio de trampas, los llevamos vivos a la Universidad del Tolima y allí hacen el análisis y me reportan cuántas hembras capturaron, cuántos machos, cuántos están llenos de sangre y también me clasifican el serotipo, o sea, si es mosquito Aedes aegypti o no.»
Otras noticias: Cuidado con sus hijos, secuestraron a menor para exigir dinero a sus padres en Melgar – Don Tamalio
Esta investigación permitirá identificar la prevalencia del mosquito Aedes aegypti en las áreas afectadas y proporcionar datos precisos sobre la incidencia del dengue en la población. Además, ayudará a determinar qué tan extendida está la enfermedad y cuántas personas están en riesgo de ser infectadas. Con esta información, las autoridades de salud podrán implementar estrategias más efectivas para controlar la propagación del dengue y proteger a la población vulnerable.
Síguenos en Instagram : https://www.instagram.com/dontamalioachiras/
En medio de esta crisis sanitaria, se hace un llamado urgente a la comunidad para tomar medidas preventivas contra el dengue. La limpieza y el mantenimiento adecuado de los espacios domésticos son fundamentales para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Además, es crucial que cualquier persona con síntomas de dengue busque atención médica de inmediato para recibir tratamiento oportuno y evitar complicaciones graves.
Lea también: Alcaldesa de Ibagué reafirma compromiso contra transporte ilegal – Don Tamalio
La colaboración entre la Universidad del Tolima y las autoridades de salud de Ibagué es un paso crucial en la lucha contra el dengue. Con investigaciones científicas sólidas y estrategias efectivas de prevención, se espera mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad y proteger la salud de los habitantes de Ibagué.