El Servicio Geológico Colombiano emitió un comunicado en el que reporta un incremento en la actividad sísmica del Volcán Nevado del Ruiz, asociada al fracturamiento de roca y la ocurrencia de un sismo de carácter volcano-tectónico con una magnitud de 3.4 grados y a 3.8 kilómetros de profundidad.
La coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Patricia Cortés explicó que, en el boletín enviado a los gobernadores del Eje Cafetero, Tolima y Cundinamarca, se da cuenta del incremento de la sismicidad desde ayer a las 10 horas.
Dijo que no se descarta que se presente actividad que pueda indicar una aceleración del proceso, implicando mayor inestabilidad del volcán y en consecuencia cambios en su nivel de actividad.
Si bien, la inestabilidad del volcán se ha prolongado ya por once años, es de vital importancia no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información oficial que será publicada por el Servicio Geológico Colombiano.
Adicionalmente, se recomendó atender solamente la información oficial y visitar su página web www.sgc.gov.co así como sus redes sociales.