ColumnistasGustavo Álvarez Gardeazábal

Antioquia enredada pero no vencida

Crónica de Gardeazabal # 445

Pedir un criterio objetivo sobre la situación que vive Antioquia acumulando sus  hirsutas circunstancias  no es fácil. Como muchas de las angustias o fracasos vividos últimamente pueden ser clasificados en provocados, fortuitos o equivocaciones, los analistas tienden a escapar de globalizarlos para evitar tener que hablar de la posibilidad de que por primera vez en su historia Antioquia esté cerca de aparecer como vencida.

El lío de Hidroituango, que para no ser llamado fracaso va a terminar siendo costosísimo y por ende muy poco rentable. El derrumbe de la mancomunidad mantenida con éxito por muchos décadas entre la clase empresarial, la política y el manejo del estado que llevó hasta  dejar conocer los calzoncillos de EPM y convencernos de la vecindad entre el paisa cañero y aguardientero con los éxitos que dijeron haber conseguido.

El despiporre de los tres candidatos presidenciales ,Pérez, Fajardo y Fico, que Antioquia presentó  a consideración del país para quizás rememorar la inolvidable aparición primigenia de Uribe. El desprestigio en que en menos de un cuarto de siglo  cayó el propio Uribe frente sus  electores, ante quienes  se vieron beneficiados  con su gestión gubernamental y ante los cada vez más crecientes  compatriotas que le endilgan ser su victimario.

La batalla con los Gillinsky del otrora intocable e impoluto  GEA, Grupo Empresarial Antioqueño, que ha permitido revelar a la opinión pública sus defectos, ocultando bajo sospechas los éxitos y logros alcanzados con ese esquema de enrocamiento entre ellos, hasta el punto de llegarse a conocer el tráfico de bonificaciones y primas recibidas por sus administradores. Y ,aunque apenas lo están sufriendo, el chasco que se han llevado con el alcalde que eligieron para Medellín, empeñado desde el primer día en alzarle la bata a los poderosos que manejaron la tierra de mis mayores para que el resto del país les viéramos los calzones rotos a Medellín y a Antioquia. Todo ello, y puntualmente una sensación generalizada  en que  la avaricia y la terquedad parecen ser los blasones de lo que fue la epopeya paísa, de las que descendemos muchos colombianos en otras orillas del país, hacen ver a Antioquia muy empantanada hoy día.

Pero como allí siempre hubo un Juan del Corral o un Pedro Justo Berrío o un Tomás Carrasquilla. Como hemos visto morir a Coltejer pero resucitar increíblemente a Fabricato. Como hemos visto hundirse a Medellín entre mafias, combos y escobares y volver a seguir navegando, creo que a todos nos queda la esperanza de que Antioquia salga de esta mala racha y no se declare vencida. Alguien, que no sea la Virgen de los Sicarios de     Sabaneta , debe aparecer para sacarla del berenjenal donde se ha enredado.

Gustavo Álvarez Gardeazábal

El Porce, julio 5 del 2022

Audio: https://www.spreaker.com/episode/50468119

Deja tu opinion

Mira también
Cerrar
  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias