NoticiasRegional

Bancolombia deberá pagar $10 mil millones a Purificación por hurto en cuentas de la Alcaldía

El exmandatario pedía que la entidad bancaria indemnizara al municipio; sin embargo, el Magistrado negó las pretensiones.

El Tribunal Superior del distrito judicial de Bogotá sala civil, liderado por la magistrada ponente Heney Velásquez, ha dictaminado que Bancolombia S.A. debe reembolsar la suma de $10 mil millones de pesos a la Alcaldía de Purificación. Esto surge como resultado de operaciones fraudulentas realizadas en diciembre de 2021, según lo detallado en la sentencia emitida el 21 de septiembre de 2023 por la delegatura para funciones jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Antecedentes: El municipio de Purificación presentó una acción de protección al consumidor contra Bancolombia S.A., solicitando la devolución de los fondos hurtados, que ascendían a $10,987,123,589. Fundamentaron su demanda en la existencia de mecanismos de autenticación dual para transferencias, que requieren la aprobación de dos personas, y alegaron un robo en las cuentas de la Alcaldía.

Lea también: UNAD aclara cobros tras denuncias de estudiantes – Don Tamalio

Además, señalaron movimientos no autorizados desde direcciones IP desconocidas y por montos que superaban los promedios transaccionales habituales, sin que Bancolombia generara alertas. Se efectuaron 22 operaciones el 24 de diciembre de 2021 y aproximadamente 200 operaciones el 27 de diciembre, totalizando el monto mencionado.

Fallo del Tribunal:

  1. Modificación del ordinal tercero: Bancolombia S.A. deberá pagar al municipio de Purificación la suma de $10,827,579,475, equivalente al 80% del segmento de responsabilidad a su cargo, en un plazo máximo de 20 días hábiles a partir de la ejecutoria de la providencia. Después de este plazo, se aplicarán intereses moratorios.
  2. Modificación del ordinal cuarto: Se impone a Bancolombia S.A. una multa de 120 salarios mínimos legales vigentes. El 50% de esta multa se destinará a la Superintendencia Financiera de Colombia y el 50% restante a la Superintendencia de Industria y Comercio.
  3. Confirmación del fallo en lo demás: Se confirma el fallo impugnado en los demás aspectos, sin condena en costas por no haberse causado.

Firman la sentencia Heney Velázquez Ortiz (Magistrada), Adriana Saavedra Lozada y Germán Valenzuela Valbuena (Magistrados).

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Este fallo representa una victoria para el municipio de Purificación en su búsqueda de justicia por el hurto sufrido en las cuentas de la Alcaldía, estableciendo un precedente importante en la protección de los consumidores y la responsabilidad de las entidades financieras ante situaciones de fraude.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias