NacionalNoticias

UNAD aclara cobros tras denuncias de estudiantes

La institución reafirmó su compromiso con la política de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional y detalló los criterios y procedimientos que rigen dicha política.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) emitió un comunicado para clarificar las dudas surgidas luego de las denuncias de estudiantes sobre cobros indebidos en el proceso de postulación para grados, a pesar del beneficio de matrícula cero.

En un comunicado dirigido a Tamalio Noticias, la UNAD ha proporcionado un decálogo de claridades respecto a la política de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de aclarar la situación y garantizar transparencia en sus procesos.

Noticias de seguimiento: Estudiantes de la UNAD denuncian cobros injustificados pese a beneficio de matrícula cero – Don Tamalio

A continuación, se detallan las principales precisiones proporcionadas por la UNAD.

«La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD se permite informar y clarificar a sus estudiantes y egresandos, lo siguiente:

1. Ratificamos nuestro compromiso con la Política de Gratuidad impulsada por el Ministerio de Educación Nacional que, bajo la normatividad operativa definida por ese despacho, posibilita la oportunidad de acceso y permanencia al sistema de educación superior de nuestro país para todas y todos los colombianos tradicionalmente excluidos que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio.

2. La UNAD sigue en estricto cumplimiento los procesos, procedimientos, cronogramas de entrega de información y demás requerimientos establecidos en el Reglamento Operativo emanado por el Ministerio, en el marco de la normatividad que amparó la aplicación de los beneficios establecidos en vigencias anteriores y en los definidos actualmente por lo dispuesto en la Ley 2307 de 2023 y el Decreto 2271 de 2023.

3. Por lo anterior y en virtud de las afirmaciones expresadas a través de las redes sociales y un medio de comunicación sobre supuestos «cobros indebidos” que han generado desinformación y afectación al buen nombre, de nuestra institución se enuncian las siguientes precisiones:

• En relación con los saldos pendientes que han evidenciado algunos estudiantes en su estado financiero y que impactan el trámite respectivo para su graduación, la Universidad corrobora que dichos cobros se efectúan producto de una revisión estricta y minuciosa, basada en el reporte proporcionado el 18 de diciembre del 2023 por parte del Ministerio de Educación Nacional.

• De conformidad con los requisitos establecidos para el otorgamiento de este beneficio, se ratifica que la Universidad sigue rigurosamente las directrices gubernamentales, asegurando así la correcta y transparente administración de los recursos y garantizando la mayor eficacia y oportunidad, condicionadas en todo caso por los limitados tiempos producto de la reciente entrega de información por parte del Ministerio. 

4. Es importante precisar que la Política de Gratuidad no constituye un beneficio ilimitado. Su asignación y renovación están supeditadas al cumplimiento de las condiciones específicas que en cada vigencia ha establecido el correspondiente Reglamento Operativo definido por el Ministerio y que aplican en cada caso dependiendo de la versión vigente del mismo al momento en que cada estudiante recibió el beneficio por primera vez.

Otras noticias: Comienza el recorrido por Ibagué para renovar la Matrícula Mercantil – Don Tamalio

5. Estas disposiciones son fundamentales para mantener la integridad y la equidad en la asignación de los beneficios económicos, de acuerdo con el monto de los recursos asignados a la Universidad por parte del Ministerio para cada vigencia presupuestal.

6. Es imperativo señalar que la Política de Gratuidad del Gobierno Nacional, no incluye el pago por derechos de grado, este valor pecuniario se establece por parte del Consejo Superior como parte integral de los costos asociados al proceso de graduación.

7. En aras de apoyar el proceso de graduación de nuestros estudiantes, la Universidad ha implementado medidas de acompañamiento personalizado para dar solución a cada uno de los 477 casos detectados. Al día de hoy 43 de ellos siguen presentando limitantes para su próxima graduación, en ese sentido, durante las próximas 48 horas contadas a partir de la difusión oficial del presente comunicado, serán notificados de manera individualizada sobre las alternativas que, basados en las sumas pendientes, le permita a cada uno clarificar y solventar en su estado financiero los dineros no cubiertos por la Política de Gratuidad.

8. Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la transparencia, la equidad y el bienestar de nuestro estamento estudiantil.

9. La UNAD renueva su invitación al diálogo constructivo y participativo a través de los diferentes canales oficiales (https://sai.unad.edu.co/yo-soy/estudiantes) para la pronta resolución de cualquier inquietud que pudiera surgir derivada de la operación de la política de gratuidad.

10. Agradecemos la confianza depositada en nuestra institución y reafirmamos nuestro compromiso constante con la calidad académica y el mejoramiento continuo en beneficio de nuestra comunidad educativa.»

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias