Brutal ataque a miembro de la comunidad LGTBIQ+ en Ibagué genera condena y acciones de apoyo
Un integrante de la comunidad LGTBIQ+ en Ibagué fue víctima de un violento ataque a machete en el barrio La Esperanza. Jose Miguel Claros Villamizar, conocido como el Shakiro ibaguereño, sufrió fracturas y heridas graves en rodilla, codos y mano izquierda. La Policía capturó al presunto agresor, mientras que las autoridades de salud y la comunidad condenan este acto de intolerancia.

Un lamentable episodio de violencia sacude a Ibagué. Jose Miguel Claros Villamizar, un miembro activo de la comunidad LGTBIQ+ y conocido como la Shakira ibaguereña, fue víctima de un brutal ataque a machete en su propia vivienda. Las lesiones resultantes, incluyendo fracturas en rodilla, codos y mano izquierda, son el triste testimonio de un acto de intolerancia.
Respuesta de las autoridades
La Policía Metropolitana de Ibagué respondió rápidamente y logró la captura en flagrancia del presunto responsable, un hombre de 31 años. La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana, destacó la importancia de la información proporcionada por la comunidad y la eficacia del modelo de vigilancia por cuadrantes en la detención del agresor.
Apoyo de la comunidad y autoridades de salud
La comunidad de Ibagué se une en condena y apoyo la Shakira ibaguereño. La Secretaría de Salud municipal está brindando un acompañamiento constante, consciente de las afectaciones físicas y psicológicas que este ataque puede tener. Martha Liliana Ospina, titular de la cartera de salud en Ibagué, enfatizó la importancia de brindar una ruta de atención adecuada y apoyo psicológico en este momento difícil.
Condena a la transfobia y llamado a la tolerancia
Este ataque, aparentemente motivado por transfobia, ha despertado una fuerte reacción de la comunidad y las autoridades. La violencia basada en la orientación sexual o identidad de género es inaceptable y requiere una respuesta unificada de la sociedad. Las acciones de apoyo y solidaridad son fundamentales para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.