IbagueNoticias

Buseteros y Alcaldía logran acuerdo, se levanta el paro

Los líderes del paro y la Alcaldía de Ibagué, llegaron a un acuerdo después de varias horas de diálogo.

Siete horas debatiendo el pliego de peticiones planteado por parte de los líderes de la manifestación rindieron frutos y se dio luz verde para realizar el levantamiento de los bloqueos que tienen lugar en diferentes partes de la ciudad.

Estuvo a punto de romperse la mesa

Ante un pronunciamiento realizado por parte del Ministro de Transporte, en el que se ofreció como mediador entre las dos partes en un medio de comunicación, los lideres intentaron abandonar la mesa de negociación; sin embargo, la administración logró que continuaran siendo parte de la concertación.

Al debate el mandatario no asistió solo, pidió el acompañamiento de la Cámara de Comercio, El comité de Gremios económicos del Tolima y Fenalco, para negociar con los trasportadores y darles a conocer el impacto económico que genera el bloqueo en la capital tolimense.

El tema principal de la reunión fue el recaudo que hace parte del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, y que se convirtió en el principal argumento de las protestas. Tras varias horas de propuestas, se llegó a un acuerdo para que el desbloqueo de las vías sea inmediato.

Lo que dicen los trasportadores

Según lo señalado por parte de José Edilson Pava, Representante del gremio de transporte en la ciudad, se lograron varios acuerdos:

Los temas acordados entre el gobierno Municipal y la Asociación de Transporte Público Colectivo, son los siguientes:

  1. Citación extraordinaria de la junta directiva del SETP, para escuchar las propuestas de los propietarios de busetas, para el 19 de diciembre a las 5:00 de la tarde.
  2.  Suspensión de la adjudicación contractual del recaudo mientras no se profiera el fallo de segunda instancia, por el proceso de nulidad del Decreto 806 de 2019.
  3. Definir los compradores de los vehículos de reposición por sobre oferta, de acuerdo con la tabla de renta y venta.
  4.  Cronograma de acciones para el mejoramiento de la malla vial y semaforización.
  5. Fortalecimiento del cuerpo de Agentes de Tránsito.
  6. Políticas públicas para solucionar la ilegalidad en el transporte.
  7. Evitar las represalias contra los manifestantes con la imposición de comparendos de tránsito.

Con relación a la modificación del cronograma del Conpes 4017, para el proceso de recaudo, el alcalde de Ibagué fue claro al señalar que “en la junta directiva del SETP se propondrá para que los integrantes deliberen y decidan sobre este tema”.

Es importante mencionar que la junta directiva del Sistema Estratégico de Transporte Público está conformada por cinco miembros, tres del gobierno Nacional y dos del Municipal.

Por otro lado, se dejó en firme que el incumplimiento del cronograma podría conllevar a la pérdida de recursos económicos obtenidos para el SETP, cifra que asciende a los 345 mil millones de pesos que provienen del gobierno Nacional.

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias