Desde este miércoles el Servicios Geológico Colombiano emitió un comunicado en el que se reportaba la emisión de ceniza en el volcán Nevado del Ruiz, la cual está asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.
En la mañana de este jueves 15 de diciembre, se conoció una nueva emisión de ceniza, esta situación tiene influencia en los departamentos de Tolima, Caldas y Risaralda.
Se recibieron reportes de caída de ceniza en la madrugada de hoy 15 de diciembre en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira (Risaralda). En las últimas horas, se ha presentado caída de ceniza en los municipios de Manizales y Villamaría (Caldas) y en el sector del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Por ejemplo, en Manizales ya se evidencia el polvo en medio de las calles y vehículos. Recomiendan, por parte de las autoridades de gestión del riesgo, volver a la utilización del tapabocas, lentes oscuros y evitar frotarse los ojos. Además, en las casas mantener las ventanas cerradas para evitar que la ceniza caiga sobre las personas.
El aeropuerto de la capital caldense, tuvo que mantener las operaciones suspendidas. Así lo anunció la Aeronáutica Civil.
En su comunicado el Servicio Geológico Colombiano informó que pueden seguir presentando emisiones de gases y ceniza, o inclusive una aceleración del proceso volcánico, lo cual puede llevar al aumento del nivel de actividad del volcán; recordemos que en la actualidad el Nevado del Ruiz reporta un nivel de actividad amarillo.
Por su parte, la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas invitó a los ciudadanos seguir las siguientes recomendaciones:
- Utiliza tapabocas para evitar enfermedades respiratorias.
- Cierra ventanas y puertas.
- Cubre con toallas húmedas la parte inferior de las puertas.
- Consulta si te encuentras en zonas de riesgo volcánico.
- Reconoce los sitios seguros y rutas de evacuación.
No se descarta que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersen de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, o que haya una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.
El nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en amarillo o (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica. El SGC sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.