Ante la solicitud de Compensar de proceder con la liquidación voluntaria de su servicio debido a la compleja situación financiera que enfrenta el sistema de salud, el director general de la entidad, Carlos Mauricio Vásquez, dio a conocer más detalles sobre esta decisión. Vásquez explicó que el objetivo principal es garantizar que Compensar pueda seguir gestionando la salud de sus afiliados hasta que se defina, con la aceptación de la SuperSalud, qué ocurrirá con los usuarios que ya no serán atendidos por la EPS en el futuro.
En sus declaraciones, el director de Compensar señaló que en caso de que la entidad deje de operar como EPS, se dedicará a brindar servicios como caja de compensación, incluyendo áreas como educación, turismo, vivienda, recreación y formación deportiva, entre otros. Esta medida busca asegurar que, independientemente de los cambios que puedan ocurrir en el ámbito de la salud, Compensar seguirá ofreciendo beneficios y servicios a sus afiliados.
Durante una entrevista, Carlos Mauricio Vásquez Páez reiteró su compromiso con los afiliados de Compensar, ofreciendo tranquilidad y asegurando que la operación de la EPS se mantendrá sin cambios significativos hasta que se determine el destino de los usuarios que ya no serán atendidos en el futuro. Esta afirmación busca calmar las preocupaciones de los afiliados respecto a la continuidad de la atención médica y los servicios ofrecidos por la entidad.
“Seguimos operando normalmente, las citas programadas, los medicamentos, todo lo que está programado sigue operando con naturalidad porque nosotros como EPS seguimos recibiendo la UPC y seguimos teniendo la obligación de prestar todos los servicios del caso”, detalló.
Le puede interesar: https://dontamalio.com/deudas-millonarias-eps-tolima-alarma-gobernadora/
El director general de Compensar destacó la importancia de mantener la estabilidad y la calidad en la prestación de servicios de salud mientras se lleva a cabo este proceso de liquidación voluntaria. Asimismo, enfatizó en el compromiso de la entidad de velar por el bienestar y la satisfacción de sus afiliados, incluso en medio de los desafíos financieros y administrativos que enfrenta el sistema de salud en general.
Vásquez Páez también mencionó la necesidad de trabajar de manera coordinada con las autoridades pertinentes, como la Superintendencia Nacional de Salud (SuperSalud), para garantizar una transición ordenada y transparente en el proceso de liquidación de la EPS. Esta colaboración busca asegurar que los intereses y derechos de los afiliados de Compensar sean protegidos y que se tomen las medidas adecuadas para su bienestar futuro.
Te invitamos a seguirnos en Instagram: https://www.instagram.com/dontamalioachiras/
En última instancia, el director de Compensar reiteró su compromiso con los valores y principios que han guiado a la entidad a lo largo de los años, destacando su dedicación a promover el bienestar integral de sus afiliados y contribuir al desarrollo social y económico del país. Aseguró que, independientemente de los cambios que puedan surgir en el futuro, Compensar seguirá trabajando para cumplir con su misión de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y de la comunidad en general.