NoticiasRegional

Cortolima Promete Apoyar Formación en Sostenibilidad en la Primera Escuela Regional de Café

En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la producción de café y fortalecer la formación de las nuevas generaciones de caficultores, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ha propuesto incluir un componente de sostenibilidad en el plan de estudios de la Escuela Regional de Café.

La iniciativa, presentada por la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, durante el lanzamiento de la Escuela en Líbano, busca dotar a los jóvenes caficultores de los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollar una producción de café sostenible y amigable con el medio ambiente.

«Es importante tener en cuenta los procesos de educación ambiental y apropiación social del conocimiento, por eso propongo incluir en la agenda académica la sostenibilidad para que los jóvenes entiendan que se puede producir el café de manera limpia«, afirmó Alfonso Iannini.

Otras noticias: Listo el convenio de $5.000 millones para crear la primera Escuela Regional de Café en Colombia – Don Tamalio

La funcionaria destacó que los caficultores que implementan prácticas sostenibles ya están obteniendo mejores precios en los mercados nacional e internacional, una tendencia que se espera continúe en el futuro.

La Escuela Regional de Café, que funcionará en la Granja Isidro Parra de Líbano, tiene como objetivo formar a 1.000 jóvenes tolimenses cada año en temas como sistemas de producción, prácticas de calidad, barismo, técnicas de preparación, tostación y análisis físico y sensorial, entre otros.

Cortolima Promete Apoyar Formación en Sostenibilidad en la Primera Escuela Regional de Café 4

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

La modalidad de estudio será semipresencial, lo que permitirá a los participantes continuar con sus actividades agrícolas mientras reciben la formación.

Cortolima: Un aliado para la sostenibilidad del café

Cortolima ha demostrado su compromiso con la producción sostenible de café en la región a través de diversas iniciativas, como la entrega de filtros verdes como parte del proyecto Innovocafé y la formulación de proyectos de sostenibilidad en el sector cafetero con la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima.

La propuesta de incluir un componente de sostenibilidad en la Escuela Regional de Café es un paso importante para asegurar el futuro del café en el Tolima y contribuir a la protección del medio ambiente.

Se espera que la implementación de esta iniciativa tenga un impacto positivo en la producción de café en la región, haciéndola más sostenible y competitiva en el mercado global.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias